Las protestas del 14N llevan a la calle a decenas de miles de gallegos

Las protestas del 14N llevan a la calle a decenas de miles de gallegos

La marcha más multitudinaria se registró en Vigo, con unos 125.000 participantes según la Policía Local, que secundaron en esta urbe la protesta central del 14N en Galicia.

La marcha, encabezada por una pancarta con el lema 'Por la industria y el empleo', ha reunido a personas de todas las edades y de sectores laborales diversos, desde funcionarios y bomberos a estudiantes y también empresarios, a la vez que a parados y afectados por las participaciones preferentes y por los desahucios.

En A Coruña, más de 65.000 personas, casi el doble según los sindicatos, han participado en una movilización que se ha saldado con varios detenidos, entre ellos supuestos simpatizantes anarquistas acusados de intentar boicotear la manifestación principal.

Mientras, en Santiago de Compostela, varios miles de personas se manifestaron contra "las políticas del PP" y "el saqueo del pueblo", según las pancartas y los gritos más coreados por los asistentes.

En la ciudad de Ourense, unas 21.000 personas, según cifras de la Policía Local, cerca de 30.000, según las organizaciones sindicales, se han movilizado hoy en la ciudad de As Burgas.

Por su parte, alrededor de 10.000 personas se manifestaron este mediodía por las calles del centro de Lugo, convocadas por los sindicatos mayoritarios, en una jornada de huelga general en la que no hubo que lamentar incidentes de importancia, salvo los que se produjeron a primera hora de la mañana en el polígono de O Ceao.

En cuanto al seguimiento de la jornada, los datos son dispares, ya que mientras los sindicatos hablan de un seguimiento de un 90 por ciento, según han precisado a última hora de esta tarde a Efe fuentes sindicales, la Subdelegación del Gobierno sitúa el porcentaje en un 18 por ciento.

En A Coruña, el juicio por la catástrofe ecológica del "Prestige" se suspendió a causa de la huelga general.

En Vigo, la factoría automovilística de PSA Peugeot Citroën retomó su actividad esta tarde, en el turno de las 14 horas, después de que permaneciese parada durante la mañana y la pasada madrugada.

Este último hecho ocasionó un descenso en la producción en estos turnos de un 60 por ciento, apuntaron a Efe fuentes sindicales.

Por otro lado, alrededor de medio centenar de afectados por las participaciones preferentes y subordinadas han recorrido este miércoles las calles de la urbe viguesa coincidiendo con la jornada de huelga general, cerrando a su paso las pocas oficinas de Novagalicia Banco (NCG) que permanecían abiertas.

El seguimiento en el sector comercial y en la hostelería de esta jornada de huelga ha sido "masivo", según los portavoces sindicales, con establecimientos cerrados durante prácticamente todo el día.

Asimismo, alrededor de un millar de manifestantes han cercado a primera hora de la tarde de hoy el centro comercial de El Corte Inglés en el centro de Vigo, cuyas puertas han estado cerradas, y han quemado y volcado contenedores en el entorno de la Gran Vía, donde se sitúan estos grandes almacenes.

También en el centro comercial A Laxe los piquetes han roto lunas y han ocasionado disturbios a su paso, con dos personas heridas leves, dos trabajadores de la cafetería del hotel Bahía, en la zona portuaria de la ciudad, informaron a Efe fuentes presenciales.

Las protestas del 14N llevan a la calle a decenas de miles de gallegos

Te puede interesar