“Quero ver aquí ao presidente Feijóo, quero ver ao conselleiro e vicepresidente segundo económico aquí, quero ver á ministra Maroto e á ministra Ribera e, se fai falta, a Pedro Sánchez e a Yolanda Díaz, a todos os que teñen capacidade para buscar unha solución”, afirmaba ayer el presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, tras la decisión del administrador judicial de cerrar temporalmente la empresa.
“Somos o seu resultado”, aseguraba en el momento en que los empleados se concentraban a las puertas de la planta alumínica, 24 horas después de que el administrador, Ramón Juega Cuesta, les trasladase la decisión de cerrar, concediendo licencias retribuidas a la plantilla.
López Corbacho matizaba el anuncio: “queremos deixar clara unha cousa, esto non é unha parada de actividade da planta, a planta está parada, na súa actividade, e sen recorrido industrial, desde hai máis de dous anos”. Y es que el presidente del comité recordaba que los problemas se vienen arrastrando desde que Alcoa todavía dirigía las factorías de A Coruña y Avilés.
Es una “parada temporal”, pero, al fin y al cabo, “é unha parada”, aunque la plantilla cree que, con un plan, podrían seguir trabajando. López Corbacho aseguraba que les produce tristeza que se descargue material en Vigo y Vilagarcía “que aquí podríamos hacer, y muy bien”.
El cierre es total y afecta a la totalidad de la plantilla. El comité de empresa explicaba ayer que tan solo un grupo de empleados, encargados de partes de gestión, están teletrabajando, mientras que en la planta el único personal es el de vigilancia.
La decisión se tomó de cierre se tomó ante la ausencia del servicio médico, a causa de los impagos, lo que convertía en peligroso la presencia de los trabajadores en la planta, a la que acudían, según el comité, “pero sen actividade algunha”.
“Menos mal que temos xuíces neste país e nos cremos na xustiza e se están acometendo as sentencias e os procesos en boa liña, e se está destapando toda a estafa e todo o engaño, todo o fraude ao que fomos sometidos”, afirmaba López Corbacho.
“Pero tamén necesitamos políticos abertos, que asuman a súa responsabilidade no ámbito industrial, que cumplan o que nos prometeron”, añadía, acerca de las mesas de trabajo.