La OSG celebra su 30 aniversario con medio centenar de conciertos

La OSG celebra su 30 aniversario con medio centenar de conciertos
La OSG, durante un ensayo en el Palacio de la Ópera en el verano de 2020 | Pedro puig

La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) afronta la que será la temporada en la que celebre su 30 aniversario, para lo cual tiene preparado medio centenar de conciertos durante esta efeméride.

En esta temporada de sus 30 años, la OSG interpretará por primera vez cerca del 40% del repertorio programado, en el que figuran un total de siete estrenos absolutos, con cuatro versiones orquestales de J. Panula de canciones de Alma Mahler; “Memoria del Ocre”, de José María Sánchez Verdú; la “Sinfonía número uno”, de Rogelio Groba; “PangoliNN”, de Wladimir Rosinskij; así como el estreno en territorio nacional de “Gemini”, de Esa Pekka Salonen, y que se presentará en Madrid.


Desglose de la temporada


La formación sinfónica regresa en este temporada de su treinta aniversario a su sede del Palacio de la Ópera, lugar en el que ofrecerá un total de 35 conciertos, con 24 programas diferentes.

Además, retomará su actividad habitual en la comunidad gallega, ofreciendo una docena de conciertos en otras localidades como Vigo, Ferrol, Pontevedra y Ourense.

La novena temporada de conciertos bajo la dirección de Dima Slobodeniouk llevará, por primera vez, la presencia de la OSG a la temporada de abono de la Orquesta Nacional de España con tres conciertos en Madrid.

Las entradas para los conciertos coruñeses de octubre saldrán a la venta el próximo martes en la web entradas.abanca.com y en la taquilla de la plaza de Ourense. Debido a las restricciones no habrá venta de abonos, pero se reservan las localidades. 

La OSG celebra su 30 aniversario con medio centenar de conciertos

Te puede interesar