Betanzos encara su mes más cultural con casi una veintena de actividades

Betanzos encara su mes más cultural con casi una veintena de actividades
El Concierto de la Ilusión es una de las cita irrenunciables del mes de noviembre en Betanzos | AEC

En Betanzos, como en cualquier ciudad mediana donde conviven en armonía un centro urbano claramente definido y otros núcleos más o menos rurales, se nota cuándo empieza y cuándo acaba cada una de las estaciones del año: cambian los colores, la iluminación, la cocina y hasta la actividad cultural que, en su caso, se intensifica con la entrada del otoño y, en especial, del mes de noviembre, casi desde su estreno con Todos los Santos, uno de los mercados más importantes del año, hasta su adiós de la mano de San Andrés. Cuatro semanas marcadas por el Memorial Carlos López García-Picos, los Sábados Miúdos, el Concerto da Ilusión y el Festival Santa Cecilia.


En concreto, el Gobierno de Betanzos, en colaboración con distintas entidades sociales de la ciudad, organiza para estos días una veintena de actos, desde exposiciones a representaciones teatrales pasando por el cine, los conciertos, monólogos y cuentacuentos, detallan desde el área municipal que dirige Ana Veiga. Unos números de “nueva normalidad”, similares a los de 2019, antes de la crisis del covid-19.


Así, la agenda para esta semana continua mañana con una muestra organizada por la Asociación de Concellos do Camiño Inglés en la sala de exposiciones Jesús Núñez del Edificio Archivo (Liceo), donde abre la muestra de obras del I Concurso de Fotografías do Camiño Inglés, que podrá visitarse hasta el día 27.


Además, el viernes 5, en el Centro Internacional de Estampa Contemporánea (CIEC), se inaugura la exposición colectiva de obra gráfica “Sin Rumbo”, y en el Cine Alfonsetti a partir de las 20.00 pasarán la película “Monster” (Patty Jenkins, 2002).


El sábado 6, la compañía Teatro do Atlántico interpretará la obra “Libre coma os Paxaros” en el Aula de Cultura Xulio Cuns. La cita será a partir de las 20.00 y está organizada por el Ayuntamiento de Betanzos en colaboración con la Rede Galega de Teatros e Auditorios da Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais).

Betanzos encara su mes más cultural con casi una veintena de actividades

Te puede interesar