En las últimas 24 horas el 27,51% de las pruebas PCR que se realizaron en el área sanitaria de A Coruña-Cee dieron positivo. Esto se desglosa en que de las 618 pruebas de este tipo realizadas, dieron lugar a confirmaciones de la enfermedad un total de 170, según los datos que proporciona el Sergas, que en este caso se refieren a los test hechos hasta las 18.00 horas del domingo 26 de diciembre. Se trata del octavo porcentaje de positividad más alto de toda la pandemia en el área sanitaria coruñesa, el más alto si consideramos el mayor número de pruebas que se están realizando en esta sexta ola.
Solo superaron esta tasa de positividad ocho días del mes de marzo de 2020, justo al inicio de la pandemia, cuando el máximo número de PCR que se hicieron llegó a 264. Mientras, en esta ola los picos más altos hasta ahora eran los que marcaban el 24 y el 25 de diciembre, con 17,46 y 17,68%, respectivamente.
En términos generales, en la última jornada se hicieron 2.497 pruebas de todo tipo que supusieron 430 nuevos positivos, lo que unido a las 91 altas decretadas –44.755 en total desde el inicio de la pandemia– dejan en 4.485 el número de casos activos, 334 más que el día anterior.
Con todo, la mejor noticia es que pese al aumento exponencial que diariamente está dejando el covid-19 –asociado, según los expertos, a una mayor capacidad de contagio por parte de la variante Ómicron– lo que no se resiente tanto es la presión hospitalaria, también por lo que apunta a menor gravedad de la enfermedad con la nueva cepa –que es cada vez más la predominante en toda España y Galicia– y gracias a la acción inmunizadora de las vacunas. Así, ayer quedaban ingresados en hospitales del área sanitaria 51 personas (el 1,14% de los afectados por el virus), cuatro más que el día anterior, mientras que en la UCI se mantenían las mismas seis que la jornada precedente.
En lo que se refiere a la ciudad de A Coruña, pese a que es la urbe gallega con la menor incidencia –por detrás de los 921 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días en Santiago, los 1.158 de Vigo, los 1.678 de Pontevedra, los 1.157 de Ourense, los 850 de Lugo y los 865 de Ferrol–, ayer batió su récord de contagios a siete días vista.
Según los datos proporcionados por la Consellería de Sanidade, en la última semana se detectaron 1.396 nuevos positivos (casi 200 diarios), lo que deja la incidencia en 568 casos por cada 100.000 habitantes en los anteriores siete días. En el caso de la IA a catorce días vista esta está situada en 804 casos por cada 100.000 residentes, todavía por detrás de la marca anotada el 6 de agosto con 810.