Una vez más A Coruña se consolida como el epicentro de la formación en transformación digital de pymes de España. La alianza educativa entre las entidades coruñesas Cesuga y EF Business School y el aragonés Grupo San Valero es la reconocida, según el Gobierno central, como la más cualificada para impartir el programa ‘Xeración Dixital Pemes’ III, un curso dirigido a formar a las empresas en las nuevas tecnologías.
El nuevo programa formativo, impulsado por el Ministerio de Transformación Digital y financiado por fondos Next Generation, fue presentado esta mañana por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, junto al presidente de Cesuga y EF Business School, Venancio Salcines, el director general del Grupo San Valero, César Romero, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas. En la jornada, Blanco destacó la importancia de la colaboración público-privada para desarrollar un programa que busca “acelerar la digitalización de nuestras pymes”.
Las tres entidades formativas serán las encargadas de dar la formación a más de 4.500 profesionales, hasta junio del próximo año, 2026. El propósito del curso, que se impartirá de forma online en todo el territorio nacional, es el de cualificar a equipos directivos, personas empleadas en pymes y profesionales autónomos para dotarles de las competencias clave para ayudar a una mejor transformación digital de sus empresas y negocios.
“Este es el primer proyecto de alfabetización digital de pymes de España y el esfuerzo del Gobierno es titánico. Quizás no podamos ser el país más avanzado en tecnología, pero sí podemos ser el país con los profesionales más cualificados”, señaló Venancio Salcines, presidente de Cesuga y EF Business School.
Las pequeñas y medianas empresas siempre han tenido un papel importante en la base de la economía de un país, una economía que a lo largo de los últimos años cada vez más gira hacia un futuro sostenible y digital. Parte de ello, pasa por la financiación. Según Blanco, “ocho de cada diez euros de los 3.700 millones que Galicia ha recibido del Plan de Recuperación, llegan a empresas de todo tipo y tamaño”.
El programa, que tendrá una inversión de seis millones de euros, dará formación a más de 4.500 profesionales
En palabras del delegado, gracias a este Plan de Recuperación se puede llevar a cabo un programa que a lo largo de sus tres convocatorias recibió más de 16 millones de euros. Concretamente para esta nueva edición se destinarán un total de seis millones.
Al igual que en las dos convocatorias anteriores del programa –en las que tanto Cesuga como E F Business School también resultaron seleccionadas– el programa es gratuito para sus participantes. Sin embargo, incorpora algunas novedades.
Además de poder impartirlo a profesionales y pymes de todo el territorio nacional, es un curso con una duración de solo 50 horas, que pueden completarse con otras 100 voluntarias para aterrizar el plan de transformación digital a cada negocio. Además, podrán participar hasta cinco empleados por pequeña o mediana empresa.