A Coruña da la bienvenida a una Taberna de A Mundiña a lo bestia: 400 metros cuadrados y 120 comensales

El conocido establecimiento acaba este viernes con meses de espera e inaugura a unos pocos metros de su antiguo local de la calle de la Estrella una propuesta con el concepto de toda la vida: lo que ha crecido es el tamaño y la capacidad de responder a la demanda
A Coruña da la bienvenida a una Taberna de A Mundiña a lo bestia: 400 metros cuadrados y 120 comensales
El nuevo local anuncia con carteles en la puerta la fecha de apertura | Quintana

Solamente cuatro meses después de anunciar su nueva ubicación, la Taberna de A Mundiña llenará el vacío que había dejado entre su legión de seguidores, aquellos que con cierta asiduidad y fidelidad acostumbraron a hacer del número 10 de la calle de la Estrella un lugar de paso y disfrute recurrente. La propuesta era idílica: una de las mejores cocinas del mar de la ciudad sobre la mesa y, no en vano, un mural del Urbano Lugrís. Sin embargo, se había quedado pequeña, tanto para la demanda que tenía como para un equipo de trabajo que, desde este viernes, empezará a construir el legado a unos pocos metros. La nueva historia del número 15 de la calle de la Estrella, el antiguo Portofino, comenzará a las 20.00 horas y pretende, como mínimo, igualar el éxito de los 19 años anteriores en el portal de enfrente. 

 


Y es que resulta significativo y paradójico que el cambio trate de ser imperceptible por un lado y gigantesco por el otro: misma calle y prácticamente idéntica carta. La idea es que sea una Taberna de A Mundiña con mucho más músculo y capacidad, hinchada por años de éxito, pero siempre echando la vista atrás, en el sentido estricto, a sus orígenes. “Con girar un poco el cuello bastará”, bromea Álvaro Ameijenda, uno de los socios de la marca Mundiña y responsable de la taberna. 


Se anunció como una gran producción de Netflix con una valla sorpresa, y lo cierto es que preparaba una superproducción. Los números y el espacio serán propios de un gran salón: el espacio, de unos 400 metros cuadrados, servirá para dar de comer a aproximadamente 120 comensales, frente a los 70 del local primigenio. Además, ofrecerá la posibilidad de reservar comidas o cenas grupales en el comedor de la planta baja, en el que se puede acomodar unos 50 clientes. Para cada uno de los servicios también crecerá la parte de recursos humanos, ya que de nueve trabajadores pasará a haber 13, en un equipo de trabajado supervisado por el propio Ameijenda. “Podemos definir lo que se van a encontrar los clientes como la misma taberna con más amplitud, servicio de terraza, un comedor para unas 50 personas, más bodega con más vinos, cerveza de tanque y, sobre todo, más amplitud”, reconoce el empresario. “Habrá más servicio para todos, tanto para el cliente como para nosotros. Intentaremos darle un poquito más de producto, calidad y buen hacer”, añade.


La inauguración de esta tarde será una pequeña fiesta de bienvenida, pero a partir de mañana comenzará a funcionar un sistema de reservas que ya está activo a través de internet, aunque muchos han optado por la vía tradicional: al mismo tiempo que pasaban por el local, con la fachada descubierta, aprovecharon para asegurarse un sitio entre los primeros servicios. “Me veían por el local haciendo cosas y ya me preguntaban y aprovechaban para quedarse con un sitio. Hace tiempo que nos vienen pidiendo reservas y esperamos que la gente siga viniendo al mismo ritmo”, dice Ameijenda.


Una calle a pleno rendimiento 

Que la calle de la Estrella ha recuperado su esplendor lo demuestra el hecho de que, mientras A Mundiña esté inaugurando su nuevo local, la que fue su casa durante 19 años estará funcionando a pleno rendimiento von la vinoteca Decanta-t, un concepto que ya triunfó en Sada.


Entre A Taberna de Cunqueiro, Charrúa o de nuevo A Mundiña puede considerarse una alineación de Dream Team. 

A Coruña da la bienvenida a una Taberna de A Mundiña a lo bestia: 400 metros cuadrados y 120 comensales

Te puede interesar