El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, exaltó en el Centro Integrado de FP Ánxel Casal-Monte Alto la trayectoria profesional y personal de Ángel Carracedo como un científico de prestigio mundial y le agradeció que se acerque a la FP gallega para compartir toda su experiencia y conocimientos con el alumnado de la Formación Profesional de la rama sanitaria.
El titular de Educación de la Xunta visitó los laboratorios del centro junto al conocido investigador, un referente en la medicina genética, y asistió a la charla que Ángel Carracedo impartió ante los estudiantes, a los que animó a “aprovechar al máximo y aprender de la visita de uno de los nombres más destacados de la ciencia hecha en Galicia para el mundo”.
Fue en ese momento en el que tuvo lugar el momento curioso de la jornada. Durante la visita al laboratorio de Biología Molescular Carracedo hizo una pausa y dijo: “Espectacular”. Acto seguido sacó el móvil y grabó las vistas, justo cuando un mar especialmente bravo y el temporal favorecían una estampa idílica, a pesar de lo acostumbrados que están los coruñeses.
El catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela pudo conocer este centro, que es un referente en las enseñanzas de la familia profesional de Sanidad con ciclos específicos como Laboratorio clínico y biomédico, Anatomía patológica, Medicina nuclear o Radioterapia, entre otros muchos campos.
Antes de la charla, el conselleiro acompañó a Carracedo en una visita a las instalaciones guiada por el equipo directivo, donde se interesó por los laboratorios y las equipaciones de última generación con los que cuenta. En el laboratorio de Farmacia y Parafarmacia asistieron a una demostración del proyecto de innovación FarmaGummies, de impresión de gominolas farmacéuticas, y en el de Simulación y espacio de edición hicieron un recorrido virtual de la central de esterilización en 360 grados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
El CIFP Ánxel Casal, con cerca de 2.600 matrículas, concentra el mayor número de estudiantes de Formación Profesional de Galicia, y su nivel académico hizo que en 2022 entrase a formar parte de la Red Estatal de Excelencia de Formación Profesional.
el proyecto para el ceip prácticas está en proceso de estudio |
Rodríguez se refirió a la situación del CEIP Prácticas y las obras para mejorar los desperfectos del inmueble. “Es un centro del cual tenemos una responsabilidad compartida tres administraciones: la Universidad, la Xunta y el Ayuntamiento. La unidad técnica está elaborando un estudio de actuación. Debe ser un estudio integral, al tratarse de un edificio protegido por Patrimonio”, dijo. “Estamos evaluando lo que se debe hacer en el tejado, las ventanas y las fachadas para mejorar la situación”, añadió el conselleiro, que apuntó además que el mantenimiento “es una cuestión del Ayuntamiento de A Coruña”. |