Que A Coruña es una ciudad que inspira no es ninguna novedad. Que las musas habitan en la ciudad herculina es algo que ha quedado patente en el arte, el cine o la literatura a lo largo de los años. Y los libros dedicados a los más jóvenes no resultan una excepción. Numerosas autores han elegido la urbe como escenario en obras destacadas. A continuación, una muestra con algunas de las más destacadas.
En Os libros arden mal, el escritor coruñés Manuel Rivas traslada al lector a la década de los años 30 del siglo pasado, una época convulsa a todos los niveles y marcada por la Guerra Civl. Buena parte de la trama se ubica en lugares reconocibles del centro de la ciudad coruñesa.
Del mismo autor también es O lapis do carpinteiro, también ambientada en la misma etapa histórica, y en la que la antigua prisión situada al pie de la Torre de Hércules se convierte al mismo tiempo en símbolo y escenario de la trama. Ambas novelas son lectura habitual y recomendada para alumnos de Bachillerato, aunque también podrían englobarse en la categoría de novela para adultos.
En la misma categoría puede perfectamente figurar A viaxe de Gagarin, de Agustín Fernández Paz. En sus páginas, el autor es capaz de vincular la ciudad de A Coruña con la historia del primer ser humano en viajar al espacio.
Los más pequeños de la casa pueden descubrir la ciudad en Pequeña historia de A Coruña, obra de Xosé Alfeirán. Con las ilustraciones de Xosé Tomás, todo aquel que se adentre en sus páginas se embarcará en un recorrido delicioso por la milenaria historia de la urbe.
Cabe mencionar además que los amantes de los cómics tienen también la opción de disfrutar de As aventuras de Nabiza Girl-Operación Breogán, una idea de Isabel Risco que cuenta con Carles Ares en el guión y con las ilustraciones de Manel Cráneo. En sus viñetas, A Coruña queda inmortalizada también en este formato.