El Ayuntamiento de A Coruña se prepara para el pleno más importante del año

El Gobierno local acude al hemiciclo en minoría y sin acuerdo, confiado en que el PP y el BNG no pactarán entre sí
El Ayuntamiento de A Coruña se prepara para  el pleno más importante del año
El portavoz del PP, Miguel Lorenzo (a la derecha), conversa con la bancada socialista en un pleno | Quintana

El jueves tendrá lugar uno de los plenos más importantes del año, dado que en él no solo se debatirá la aprobación de los presupuestos, sino otros asuntos importantes como la ordenanza de Viviendas de Uso Turístico (VUT). Dado que el Gobierno local se encuentra en minoría y acude al hemiciclo sin pactar con la oposición, se adivina una sesión tensa, en la que probablemente saldrá derrotado.


Esta derrota solo es previsible en el caso de las cuentas de 2025, mientras que en otros asuntos como la de los VUT puede contar con el apoyo del BNG. Incluso se espera unanimidad en otro de los asuntos, el de los estatutos de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación). Este proyecto ubicado en la Fábrica de Armas cuenta con el apoyo tanto del BNG como del PP, que han apremiado al Gobierno local a llevarlo a pleno cuanto antes, puesto que es necesario para poder seguir ampliando este nodo tecnológico que se espera que se convierta en uno de los motores económicos de A Coruña.


 También se lleva a aprobación final la Agenda Urbana, un documento de 111 páginas que contiene los proyectos con los que el Gobierno local quiere optar a fondos europeos: medioambientales, tecnológicos, urbanísticos... Entre ellos, la creación de nuevas zonas verdes o la reforma de la ronda de Outeiro. También en este caso se espera la abstención o incluso el voto a  favor por parte de la oposición.

claves
  1.  El presupuesto de 2025 son 379 millones de euros  que financian muchos proyectos plurianuales con los que el Gobierno local quiere asegurarse tranquilidad durante el resto de mandato, incluido un cambio en las reglas de los plenos
     
  2. La aprobación final de los estatutos de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC se ha demorado mucho, y es previsible que recibe una voto unánime de los tres partidos, dado que impulsará este nodo tecnológico coruñés 
     
  3. La Agenda Urbana es otro proyecto que lleva tiempo preparando el Gobierno local  recopilando iniciativas de todo tipo para presentar a la Unión Europea y solicitar fondos, desde temas ecológicos a urbanísticos pasando por otra serie de cuestiones
     
  4. La ordenanza de Viviendas de Uso Turístico (VUT) cuenta con el apoyo decidido del BNG, que lo había incluido en su acuerdo con el PSOE, de manera que su aprobación se da por garantizada, lo que supondrá la desaparición de 700 negocios

 


Cuestión de confianza


Lo que sí generará controversia son los presupuestos de 2025. La alcaldesa, Inés Rey, asegura que está dispuesta a someterse a una cuestión de confianza si fracasa el jueves la aprobación inicial. Esto significa que se llevaría a pleno de nuevo y que, si no se aprobara en esta segunda ocasión, el PP y el BNG tendrían 30 días para buscar un candidato que sustituya a Rey en la Alcaldía. Como es muy improbable que ambos partido se pongan de acuerdo (sobre todo, por el rechazo tajante y expreso de los nacionalistas), la alcaldesa se siente confiada en que todo se trate de un trámite.


Sin embargo, no es la primera vez que un alcalde herculino se somete a una cuestión de confianza. El primero fue Xulio Ferreiro, de la Marea Atlántica, con el PP y el PSOE en la oposición. Las cuentas se aprobaron, no sin enmendárselas primero.


El teniente de alcaldesa y portavoz municipal, además de concejal de Hacienda, José Manuel Lage, ya ha advertido públicamente durante un debate radiofónico a la oposición de que no podrían hacer “caralladas” y aseguró que, desde la época de Xulio Ferreiro, han salido sentencias que sientan precedente e impiden estas maniobras. Todo esto ha calentado aún más los ánimos de cara al jueves. 

El Ayuntamiento de A Coruña se prepara para el pleno más importante del año

Te puede interesar