Barcelona, la segunda ruta con más éxito en Alvedro, casi ‘al completo’

En la pandemia, Vueling pasó de operar tres a dos frecuencias diarias, lo que se refleja en la demanda
Barcelona, la segunda ruta con más éxito en Alvedro, casi ‘al completo’
Alvedro @ Quintana

Una hora y 45 minutos en el aire separan a las ciudades de A Coruña y Barcelona, la que es la segunda ruta más demandada en Alvedro. Y en marzo, esta conexión, operada por Vueling, rozó el lleno: 21.944 personas utilizaron el enlace, lo que representa un 92,6% de ocupación media. No es la primera vez que se registra un dato semejante, pero sí deja de manifiesto la necesidad de ampliar frecuencias.


La ruta fue operada en la terminal coruñesa por Spanair y Vueling de forma simultánea. Hasta la quiebra de la primera aerolínea, en 2012, esta conectaba A Coruña con Barcelona entre dos y tres veces por día. Vueling, por su parte, contaba con una o dos frecuencias diarias. Desde 2012, la aerolínea catalana se afianzó con dos vuelos al día, “una oferta más que insuficiente, y eso que hablamos de hace más de diez años”, señalan fuentes de la plataforma Alvedro Vuela Más Alto.


La situación cambió hace una década, cuando en 2015 Vueling aumentó el número a tres frecuencias diarias. Pero la pandemia volvió a cambiar los planes de la compañía, que redujo de nuevo la operatividad a dos vuelos al día. Desde la entidad de apoyo a Alvedro califican este movimiento como una “pérdida de interés” en el aeródromo coruñés. Así, en la actualidad Vueling mantiene las dos frecuencias diarias y solo en verano tiene lugar, en algún caso puntual, un tercer vuelo diario. No obstante, la aerolínea opera ahora con aeronaves de más plazas, llegando a incrementar la cifra en 80, algo que se refleja en las estadísticas de AENA más recientes.

 

Resultados

Todas las rutas que forman parte de la parrilla de Alvedro cosecharon excelentes resultados en marzo. Esto coincide, además, con el hecho de que el aeropuerto haya cerrado el mejor primer trimestre de su historia. La terminal registró 110.188 pasajeros en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año pasado, cuando tuvo lugar la Semana Santa. Es, a su vez, una mejor cifra que 2019, año récord en la terminal. Lo más relevante se encuentra en el acumulado del ejercicio, es decir, el tráfico de viajeros que han pasado por Alvedro desde enero hasta marzo: 303.202, un dato nunca alcanzado en este periodo.


Por rutas, destaca Málaga, operada por Volotea, con un 90,7% de ocupación media y 2.613 viajeros; Valencia, con 85,2% y 2.393 pasajeros; las dos conexiones de Easyjet, Ginebra y Milán, con 85,6% y 84,4% respectivamente (más de cinco mil viajeros en total); y, como cada mes, el resultado del enlace troncal del aeropuerto, Madrid, con más de 71.000 pasajeros entre Iberia, Air Europa y Air Nostrum. 

Barcelona, la segunda ruta con más éxito en Alvedro, casi ‘al completo’

Te puede interesar