Hoy es el Día del Optimismo, como señaló la alcaldesa, Inés Rey, en el pleno municipal, donde todo salió como había previsto. Al votar en contra, la oposición ha demorado los presupuestos de 2025, pero Inés Rey ya anunció que se someterá a una cuestión de confianza. Pero, cuando acabe el proceso, todo apunta a que las cuentas municipales serán tal y como quiere el Gobierno local.
Durante la sesión, el BNG anunció que votaría en contra de los Presupuestos Municiples. "Estes orzamentos carecen de credibilidade", aseguró al respecto Francisco Jorquera, que añadió que no darían un "cheque en blanco" al Ejecutivo. También denunció la falta de procesos de participación ciudadana.
Jorquera, visiblemente molesto, alzó la voz para reprochar los retrasos en la licitación de la planta de Nostián. Además, recordó los retrasos e incumplimientos de los acuerdos del Gobierno local y el BNG. Criticó también la falta de ejecución de los presupuestos en 2024, dado que, de cada tres euros, dejaron de ejecutarse dos.
Por otra parte, señaló que ya había un plan de barrios en 2024 a iniciativa del BNG y que todavía no se sabe cómo se financiará el estadio de Riazor, que será reformado para ser sede del Mundial 2030. Además, comentó que el interventor pone en duda las estimaciones de ingresos. En ese sentido, al BNG le preocupa el crédito de casi 49 millones que el Gobierno local piensa solicitar y que, a su juicio, podría generar un déficit en las cuentas municipales.
El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, destacó que el alto nivel de endeudamiento obligará a un plan de financiación y criticó que se incluyan ingresos del parking intermodal cuando aún se está construyendo, o que se calculen en 2,5 millones los ingresos por tasa turística sin ningún informe al respecto. Además, recordó que se han dejado de invertir 300 millones en los barrios por incumplimientos desde que Inés Rey es alcaldesa.
Para tratar de detener al PSOE, los populares presentaron una enmienda a los presupuestos que el BNG no apoya. "Nos está metiendo un gol por la escuadra", reprochó Lorenzo a Francisco Jorquera. "El pleno municipal va a perder todo control sobre los presupuestos", advirtió. "Si no quiere darle un cheque en blanco al Gobierno local, debe apoyar la enmienda del PP", le exhortó. Hay que recordar que el presupuesto cambia las bases de ejecución, limitando los casos en los que hay que llevarlos a pleno.
El BNG se mantuvo firme y votó en contra de la enmienda del PP a pesar de que, como reconoció, estaba a favor de muchos puntos y de sus graves críticas a la gestión. Esto provocó que la demanda del PP no prosperara.
Por parte del gobierno municipal, Lage Tuñas defendió sus previsiones y aseguró que se van a amortizar 28 millones de euros y que espera no llegar a endeudarse gracias a la financiación de fondos europeos. "Financia o 60% do investimento", señaló. También indicó que numerosas obras tienen una financiación plurianual.
De esta manera, los 379 millones de euros dan un paso más hacia su aprobación. Como ya no caben enmiendas cuando, el martes próximo, tenga lugar el pleno de la cuestión de confianza, los planes de Inés Rey continúan su camino sin impedimentos.