El BNG presenta sus principales aportaciones al documento inicial del Proyecto Coruña Marítima

El BNG presenta sus principales aportaciones al documento inicial del Proyecto Coruña Marítima
Conferencia de prensa Jorquera achegas Coruña Marítima

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado sus principales aportaciones al documento inicial de Bases Estratéxicas para el desarrollo del Proyecto Coruña Marítima. Entre sus demandas destacan la superación definitiva de los convenios de 2004, la condonación de la deuda contraída por la construcción de Punta Langosteira y la garantía de la titularidad pública de los terrenos desafectados de usos portuarios.

 

Las propuestas fueron expuestas en conferencia de prensa por Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Concello y presidente de la Comisión Especial de la Fachada Marítima. Según el Bloque, el documento inicial presenta ambigüedades y contradicciones clave en cuanto a la titularidad de los terrenos y la financiación de su transformación.

 

Jorquera señaló que el documento de bases menciona, por un lado, el interés en mantener la titularidad pública de los espacios, pero por otro, contempla la obtención de aprovechamientos urbanísticos para financiar la deuda de la Autoridad Portuaria. Para el BNG, la mejor garantía de mantener la titularidad pública es dar por superados los convenios de 2004, que contemplan la venta de activos para hacer frente a la deuda.

 

El BNG sostiene que la solución a la deuda no debe pasar por la venta de terrenos, sino por su condonación, recordando que el Gobierno central condonó la deuda del Consorcio Valencia 2007 por un importe superior a la del puerto de A Coruña. En este sentido, proponen la creación de un consorcio entre administraciones públicas para gestionar el Proyecto Coruña Marítima, con una aportación del Estado equivalente a la deuda del puerto.

 

Respecto al concurso para el desarrollo del Master Plan, el BNG expresa su preocupación por el procedimiento restringido, ya que podría limitar la participación de expertos locales. Además, enfatizan la necesidad de preservar las actividades productivas del puerto interior, dado que Punta Langosteira no cubre todas las necesidades portuarias de A Coruña.

 

En cuanto a la orientación del proyecto, el BNG insiste en la importancia de la economía azul, la innovación y la sostenibilidad ambiental. También proponen mejorar las infraestructuras verdes y la movilidad, manteniendo en San Diego la infraestructura necesaria para futuros servicios ferroviarios de proximidad.

 

Sobre los nuevos equipamientos, el BNG aboga por priorizar aquellos de carácter público y descarta la necesidad de un gran recinto multiusos. Respecto a la vivienda, no la consideran prioritaria, aunque en caso de desarrollarse, defienden que los terrenos sigan siendo públicos y que se eviten altas densidades o la creación de barrios exclusivos.

 

Finalmente, Jorquera subrayó que muchas de las propuestas del BNG recogen sugerencias de la Comisión Especial de la Fachada Marítima y que iniciarán un trabajo de divulgación para fomentar la participación social en el diseño de la nueva frente marítima.

El BNG presenta sus principales aportaciones al documento inicial del Proyecto Coruña Marítima

Te puede interesar