La Cámara de Comercio cerró 2022 sin deudas tras apoyar a 4.500 empresas

La Cámara de Comercio cerró 2022 sin deudas tras apoyar a 4.500 empresas
Antonio Couceiro y Manuel Galdo, en la Cámara de Comercio | Mónica Arcay

El presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Couceiro, compareció en la mañana de este martes en la sede del organismo junto a su director general, Manuel Galdo, para hacer un balance del año 2022. En dicho periodo, el ente apoyó a 4.500 empresas y emprendedores con 3'3 millones de euros.


En la introducción, Galdo destacó que el pago a proveedores se redujo "a tan solo 18 días", y valoró que no existe deuda alguna , "ni financiera ni comercial". Existe, por lo tanto, una situación de equilibrio presupuestario.


"Fue un año muy bueno a nivel de ingresos, pero fue todavía mejor en lo referente a los gastos, que se redujeron en un 13%", añadió. Galdo destacó que hubo un superávit de 560.000 euros.


La entidad contó con un presupuesto de más de 1'2 millones de euros para participar en los programas Foexga y Sinerxia, desarrollados en el Igape, y trabajó para ayudar a la internacionalización de numerosas empresas con diferentes iniciativas.


Cabe destacar también que la Cámara asignó 1'5 millones de euros a programas que tienen como fin el fomento del empleo, sobre todo para personas jóvenes y mayores de 45 años. 


"Este 2023 va a ser un año de crecimiento, en el entorno del 2% en el área coruñesa, a pesar de la inflación, que parece que empieza a contenerse", vaticinó Antonio Couceiro, que cree que estos datos son positivos para el empleo. "El acuerdo salarial entre patronal y sindicatos es una noticia muy buena porque aporta estabilidad", añadió.

La Cámara de Comercio cerró 2022 sin deudas tras apoyar a 4.500 empresas

Te puede interesar