El Ayuntamiento de A Coruña inició esta semana la fase preliminar para la reforma de la carretera de los Fuertes, una intervención con la que busca hacer más accesible este recorrido que conecta los barrios de Los Rosales y San Pedro de Visma, y con la que reforzará también la seguridad vial cerca de los centros educativos y del centro de salud situado en el cruce con la calle Alfonso Rodríguez Castelao.
Los trabajos, adjudicados a la empresa Canarga, supondrán una inversión de casi 90.000 euros y permitirán adecuar tanto la carretera como su entorno a sus necesidades actuales. La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, recordó que, atendiendo a los informes técnicos del Ayuntamiento, el radar pedagógico instalado hace dos años en la carretera del Fuertes “refleja que, efectivamente, se detecta un número excesivo de infracciones al volante en un tramo donde el máximo de velocidad marcado para el tráfico rodado es de 30 kilómetros/hora”.
Para minimizar o evitar este tipo de incidencias, Díaz abogó por insistir en la concienciación y, en paralelo, poner en marcha medidas para remodelar el recorrido de la carretera de los Fuertes y su señalización horizontal y vertical y hacer más visibles los caminos escolares a Calasanz y Calasancias.
“Venimos trabajando año tras año con asociaciones como STOP Accidentes, colaborando para acometer medidas de mejora y reducción de la velocidad en las cercanías de los centros educativos, pero es preciso contar con la colaboración de toda la ciudadanía. Nuestra prioridad, hoy y siempre, son las personas. Y eso exige un compromiso colectivo de todos para calmar el tráfico rodado”, incidió la concejala.
Las actuaciones previstas por el Ayuntamiento incluye la elevación de los pasos peatonales existentes y, en paralelo, más reductores físicos de la velocidad; el refuerzo de la señalización horizontal y vertical a lo largo de la carretera. Además, se creará una nueva oreja de protección peatonal en el cruce con la calle Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
En este sentido, también está previsto crear una pequeña zona de ocio, con arbolada y mobiliario urbana, entre Calasancias y el pabellón polideportivo de Cocheras. Este será, precisamente, el punto de partida de las intervenciones en la carretera de los Fuertes, donde ya se habilitaron los stands de obra estos últimos días.
A mayores, también se duplicarán los espacios de estacionamiento que hay actualmente en el acceso norte del parque Adolfo Suárez, muy cerca de las Calasancias en sentido de bajada y frente a la entrada principal al Calasanz. Actualmente hay seis plazas en línea, que pasarán a ser doce, en batería, tras la intervención. “De esta forma, incrementamos las superficies disponibles para aparcar en un recorrido donde, habitualmente, muchas familias recurren al vehículo privado para recoger los niños en los colegios de la zona”, indicó Noemí Díaz.