La comida de A Coruña supera a la Catedral de Santiago como reclamo para los turistas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña reivindicó el papel del turismo de calidad
La comida de A Coruña supera a la Catedral de Santiago como reclamo para los turistas
Iria Espinosa y Xosé Regueira, durante la mesa redonda | pedro puig

El último de los eventos antes de conocer los ganadores del concurso Cocinero y Camarero del Año fue una mesa redonda en la que analizar ‘El impacto del turismo gastronómico en el territorio’. Intervinieron Iria Espinosa, cocinera del restaurante Árbora de Veira, Alejandro Paadín, sumiller, así como el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, quien analizó así el calado de la gastronomía de la ciudad y su efecto llamada para los visitantes. “Buscamos un turismo en el que pese más la calidad que la cantidad; un turista que busca la gastronomía como letimotiv para venir. Entre las preferencias están el paisaje y la comida. Y ninguna de ellas es la Catedral de Santiago”, dijo. 


Todos los ponentes coincidieron en la importancia de mimar la tradición y de poner en valor a los productores, algo en lo que A Coruña es pionero. “Las fiestas gastronómicas de Galicia ya son eventos a lo grande y un valor añadido”, explicó Espinosa, quien también apostó por “la recuperación de productos que estaban olvidados”.


Finalmente, Paadín puso como ejemplo la Reserva de la Biosfera. “Es un ejemplo a nivel internacional de desarrollo de la civilización y de no conflicto con los productores”, sentenció. 

La comida de A Coruña supera a la Catedral de Santiago como reclamo para los turistas

Te puede interesar