Entre los envases de las reconocidas preparaciones que guarda en su despensa o en la cocina, Luis Veira tiene que esconder una suerte de pócima que se asemeja bastante a lo que podría tildarse de ‘fórmula del éxito’. Y es que, si bien su establecimiento ya había obtenido la confianza de la organización acoger el concurso Cocinero y Camarero del Año, el hecho de que uno de los tres finalistas en una de las categorías fuera formado en su cantera de talentos aumenta si cabe más la leyenda de Árbore da Veira, la Estrella Michelín que brilla en lo alto del monte de San Pedro y que mira de frente a la Torre de Hércules.
Y es que el chantadino Marcos Eire, tercer clasificado y uno de los tres camareros que obtuvieron el billete a la gran final de Barcelona, no quiso olvidarse de la que fue su casa entre los años 2018 y 2024. “Gracias Luis, es un honor volver a mi casa”, dijo al obtener su galardón. “Al final, aquí aprendí a valorar los equipos y el respeto al trabajo, además de que siempre me dieron rienda suelta. Además, Santi es uno de los mejores jefes de sala de este país”, añadió en declaraciones a este diario. Lo hizo sin poder contener unas lágrimas que, además de la emoción, escondían el sacrificio personal que le obligó en su día a dejar su puesto en el Árbore da Veira: “Tuve que irme a mi lugar a cuidar de mi padre, que está enfermo”. Eire, además, fue reconocido por la marca Amarga y Pica como el mejor catador de aceites.
Ni el triunfo de la galeguidade ni la emoción dieron un respiro en el reconocimiento a los mejores camareros. En la final se coló como campeona de la parada coruñesa Sonia García, natural de Teo. Además de la primera posición en en la semifinal también se llevó el premio a la mejor elaboración de café y el del mejor cóctel, que fueron algunas de las categorías en las que los candidatos tuvieron que demostrar su valía. Llorando, y también haciendo llorar a los presentes, se acordó en su discurso de su hermana, de su familia, y de la persona que más quiere y que no pudo verla ganar. Les acompañará Javier Jiménez (Zaragoza).
En la categoría a mejor cocinero del año el protagonismo de coruñés se quedó en el jurado, donde estuvieron presentes nombres como el del anfitrión, Luis Veira, o el presidente de Coruña Cocina y el grupo Peculiar, Álvaro Victoriano. De hecho, a la hora de tomar la palabra algún miembro del jurado se hizo pasar por Veira e invitó a todos los presentes a comer gratis. En esta categoría obtuvieron su billete a barcelona Taigoro Suzuki (Salamanca), Pola Hemaia (Reus, Tarragona) y Jorge Lengua (Castellón).