El primer pleno del año se celebró este jueves en el palacio municipal de María Pita. Tan solo 24 horas después de que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, anunciase que a finales de este mes presentará los presupuestos y, en caso de no lograr el apoyo de la oposición, se someterá a una cuestión de confianza. Como se podía prever, este anuncio fue utilizado por el Partido Popular de Miguel Lorenzo para atacar a la regidora, dándose, de esta forma, el principal choque de posturas que marcó el debate de las mociones.
El portavoz popular acusó al Gobierno municipal de “jugar con las cartas marcadas” tras el anuncio de la presentación de los presupuestos. “No soy un adivino, pero les veo venir. Aunque sea esto la Roma quemada, el BNG nunca va a apoyar que gobierne el PP que, por cierto, fue la lista más votada”. Estas cuentas, añadió, serán “unilaterales” y “de una alcaldesa que tiene agotado su proyecto político y lo hace para sobrevivir”.
Durante la moción del PP en la que pedía un modificado para los convenios con entidades sociales, deportivas y culturales –aprobada también por el BNG–, el portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas, invitó a la formación de la oposición a realizar sus propuestas económicas, que “serán estudadas e tidas en conta”. “La mano está tendida”, añadió, mientras negó que el PSOE juegue con las cartas marcadas: “Utilizamos las herramientas que permite la ley”. El portavoz municipal recordó que Lorenzo dijo el mes pasado que la “primera” condición para negociar los presupuestos era “sacar a la alcaldesa de delante”, un hecho por el que “no podemos tomarlo en serio”.
Lage Tuñas mencionó, además, que el BNG decidió vincular los presupuestos en Pontevedra a una cuestión de confianza como la avanzada ayer por Rey. “Esperamos que sexan responsables e se manifesten a favor”. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, denunció que el PP se queje de “ser excluido” cuando “nunca tiveron a vontade de chegar a acordos, como votando en contra de modificativo necesarios e que causarían perxuizos a terceiros e ao Concello”. La decisión de la alcaldesa, sentenció, “é lexítima”, aunque “non ten a nosa confianza”. Jorquera afirmó que su apoyo a la moción del PP se debe a “vontade de negociar o contido desde modificativo se non saen adiante os orzamentos”.
El pleno dio luz verde a la aprobación inicial de la nueva ordenanza que permitirá unificar la regulación de los centros municipales de empresas habilitados en A Grela y el Papagayo. La concejala de Empleo, Diana Cabanas, señaló que, con esta medida, “el Gobierno busca hacer más sencilla la normativa existente, introduciendo modificaciones que mejoren y refuercen la ocupación de estas instalaciones, con el objetivo de dar facilidades a los emprendedores”. Cabanas recordó que entre las variaciones previstas está la de aumentar de dos a cuatro años el tiempo que determina hasta cuándo se considera como tal una nueva empresa.
La sesión de este jueves fue más tranquila de lo que podía pensarse. Incluso los concejales dedicaron tiempo para felicitar aniversarios de boda y mencionar a seis hijos y un nieto que nacieron durante el pasado mandato. Pero el PP pronto pasó a la acción. Tras una parte resolutiva breve, los populares culparon al PSOE del retraso de las obras del mercado de Monte Alto. “El tiempo me dio la razón. Habrá sobrecoste y el tiempo me dará la razón”, señaló Miguel Lorenzo. El BNG también llevó al pleno una moción (aprobada) sobre este mercado, mientras que el portavoz municipal negó que vaya a haber sobrecoste por ampliar el plazo de ejecución de las obras. La cruzada entre Lorenzo y Lage continuó con el Mundial e incluso Rey llegó a pronunciarse sobre este tema. El portavoz del PSOE le recordó al portavoz popular que este había prometido rectificar sus críticas si A Coruña lograba el Mundial.
La concejala del BNG, Avia Veira, también preguntó por las terrazas de María Pita. La concejala de Infraestructuras, Noemí Díaz, anunció que el Gobierno local ya tiene un borrador de la nueva Ordenanza de Terrazas, aunque no se pronunció sobre las de María Pita, cuya concesión lleva caducada desde 2022.