A Coruña se convertirá, una vez más, en el epicentro del yoga y el bienestar del 7 al 9 de marzo con la celebración del Festival Yoga Noroeste (FYN) 2025, un evento que, en su nueva edición, se consolida como una cita imprescindible para los amantes de esta disciplina.
Los interesados ya pueden adquirir sus entradas para las clases del festival en la página web de Biocultura y reservar plaza en https://tibetyoga.es/fyn-festival-yoga-noroeste/. El precio es de 3 euros al día y de 7 para todo el fin de semana. En su edición de 2024, el festival contó más de 2.000 asistentes en total y algunas de las clases llegaron a reunir cerca de 400 participantes. El encuentro, sin ánimo de lucro, está organizado y dirigido por el profesor de yoga tibetano Segundo Rego, director de Tibet Yoga Studio, en A Coruña.
El FYN 2025 reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales en un espacio diseñado para la transformación personal y la exploración del yoga en todas sus dimensiones. La propuesta de este año incluye una amplia variedad de sesiones que integran prácticas tradicionales y contemporáneas, la profundidad del Yoga Tibetano y el Yoga Clásico, la armonía del Ayurveda, la introspección del Yoga Nidra, Yoga para alejarnos del dolor o la Meditación en movimiento.
Entre los ponentes destacados, el festival contará con figuras como:
Apeksha Bhagwat, quien inaugurará el evento con "Prana, la energía vibrante", una exploración sobre el papel del prana en la salud y el equilibrio.
José Luis Cabezas, con "La plenitud que eres", una sesión práctica para conectar con nuestra verdadera esencia mediante postura, respiración y meditación.
Mádhana Agulla, quien presentará "Acercamiento al Yoga Antiguo, Medieval y Moderno", una inmersión en la evolución del yoga desde sus orígenes hasta la actualidad.
Javier Akerman (Sangye Dorje) y Amparo Abal (Ani Tempa), compartirán la profundidad de los Yogas Tradicionales del Tíbet con una práctica del Tsa Lung – Trulkhor.
Susi Vázquez, quien ofrecerá "El Yoga del despertar", una sesión de Yoga Nidra enfocada en la relajación profunda.
Mireia Coma-Cros, con una conferencia y práctica de "Yoga para alejarnos del dolor", basada en evidencia científica sobre el impacto del yoga en la gestión del dolor y el trauma.
Marisol Dy Sánchez, abordará "Ayurveda para la mujer y Yogaterapia Hormonal", proporcionando herramientas para el bienestar femenino.
Savitri, será la encargada de cerrar el festival con "Meditación en movimiento", una práctica para integrar la meditación en la vida cotidiana.
El evento también incluirá una programación especial de conciertos y experiencias sonoras, permitiendo a los asistentes disfrutar de la vibración y la energía de la música en un entorno de armonía.
Este evento refuerza la posición de A Coruña como un referente en bienestar y prácticas saludables, atrayendo a practicantes y expertos de toda España.