A Coruña será la capital de la animación por tercer año consecutivo gracias a Imaxinaria

El festival se celebrará en Afundación del 12 al 16 de marzo y contará con 43 cortos en su competición oficial
A Coruña será la capital de la animación por tercer año consecutivo gracias a Imaxinaria
Foto de familia previa a la presentación | Javier Alborés

Del 12 al 16 de marzo, la sede coruñesa de Afundación volverá a convertirse en epicentro del mundo de la animación. Y lo hará gracias a Imaxinaria, el festival que volverá a poner sobre la mesa el talento gallego, nacional e internacional del sector.
 

Imaxinaria contará este año con una competición oficial en la que competirán 43 cortometrajes, de los cuales once serán estrenos en España, mientras que otros 20 nunca se habían visto antes en Galicia.


El evento se presentó ayer en la propia sede de la Obra Social de Abanca. Del acto participaron el director gerente de Afundación, Pedro Otero, los directores artísticos de la cita, Alberto Vázquez y Matilde Rodríguez, así como el director del Agadic, Jacobo Sutil, y el director del Banco de Alimentos Rías Altas, Manuel Mora, entidad esta última a la que se destinará la recaudación íntegra del evento.

 

En detalle

El festival, tal y como apuntaba Otero, apela a todos los públicos, tal y como se deja entrever de sus diferentes secciones, las cuales desgranó Rodríguez. Y es que, además de la competición oficial, Imaxinaria contará con otras alternativas.
 

Es el caso de ‘Na retina’, que permitirá ver el 12 de marzo la cinta de 1973 ‘O planeta salvaxe’ de René Laloux.
 

La programación familiar, por su parte, contará con propuestas como el taller familiar de animación que impartirá Montse Piñeiro el 15 de marzo (12.00 horas) o la proyección de ‘Flow’, de Gints Zalbalodis, el domingo 16 (16.30 horas).
 

Vázquez también apeló a buena parte de la programación, como a la “madriña do festival”, Joanna Quinn, que dará una charla el 15 de marzo a las 12.30 horas y que protagonizará una retrospectiva, y posterior coloquio, ese mismo día a las 18.30 horas. 
 

También serán protagonistas “os traballos en stop-motion” de Coke Riobóo en la sección ‘Activismo na animación’, que tendrá su espacio el viernes 14 a las 19.00 horas. Boris Labbé, por su parte, será el invitado, el 13 de marzo a las 18.30 horas, de la sección ‘Novos horizontes’.
 

Este año, tal y como detalló Vázquez, el jurado de la competición oficial lo compondrán Coke Riobóo; el boirense Martín Romero, que ganó el Goya a mejor corto; y Pamela Poltronieri, que ha trabajado para series de BBC y Carton Network. 

A Coruña será la capital de la animación por tercer año consecutivo gracias a Imaxinaria

Te puede interesar