A Coruña vive su día más lluvioso de febrero desde, al menos, 1931

Según los registros de Aemet, la jornada más pluviosa de este mes hasta la fecha databa de hace casi ochenta años, en 1947
A Coruña vive su día más lluvioso de febrero desde, al menos, 1931
Varias personas bajo la lluvia, en Paseo de Ronda | Carlota Blanco

Por este mes de febrero han pasado todo tipo de situaciones meteorológicas. Desde el frío polar durante los primeros días a la primavera anticipada que registró temperaturas máximas que sobrepasaron los 20 grados. Sin embargo, como previa de carnaval, un nuevo frente llega a la ciudad y deja un diluvio de récord en A Coruña

 

Y es que tan solo ocho horas necesitó la estación del Observatorio de Aemet para registrar valores por encima de los 53 litros por metro cuadrado, diez litros más que el récord de acumulación hasta el momento en un mes de febrero desde, al menos, 1931, primer año del que Aemet tiene registros.


Las grandes trombas de agua que a más de uno pillaron por sorpresa no cesaron durante una mañana que obligó a los coruñeses a salir a la calle lo menos posible. Y es que, según los expertos, no es normal que un mes de febrero registre grandes precipitaciones, de hecho, "desde el punto de vista climático, en Galicia, febrero es el mes más seco del invierno, ya que es el más cercano a la primavera", señala Francisco Infante, delegado de la Aemet en Galicia.


No obstante, el causante ha sido un frente muy activo que se ha deslizado lentamente por el noroeste de A Coruña. "Los dos ingredientes que dan lugar a abundantes precipitaciones son, por un lado, un frente muy activo, y por otro, que esté presente muchas horas sobre la misma zona", comenta el delegado de la Aemet.


Hace más de ochenta años que A Coruña no registraba una jornada así en su segundo mes del año. Concretamente ocurrió el 21 de febrero de 1947 y registró 42,2 litros por metro cuadrado. Dos litros menos se acumularon un 11 de febrero de hace apenas cuatro años, en 2021. 

 

No obstante, ninguna otra jornada de febrero superó los 40 litros por metro cuadrado. Los años 2006 y 2007 completan el top cinco de más lluviosos con 35,6 y 37,7 litros por metro cuadrado, respectivamente.


Como siempre, los récords en Galicia siempre pasan un poco más desapercibidos que en la urbe herculina: "Aún así, ocupa la quinta posición en cuanto a meses más lluviosos del año en Galicia", declara Infante.

 

Cambio de alerta

Las grandes cifras registradas hasta mediodía llamaron la atención de los expertos. Esto ha provocado que la alerta amarilla declarada ayer por Aemet haya pasado a naranja, por una previsión de hasta 80 litros por metro cuadrado en apenas doce horas. Y es que de ser así, esta jornada se quedaría muy cerca de doblar el mayor registro que había hasta el día de hoy.


Otras estaciones de la ciudad, como la de la Torre de Hércules, por ejemplo, se superaron ampliamente los 60 litros por metro cuadrado pasadas las 16.00 horas de la tarde. Esto se debe a que durante la mañana las líneas de precipitación descargaron más hacia el norte de la ciudad.


No obstante, para mañana se esperan solamente algunos chubascos que remitirán a medida que vaya avanzando el día para dar paso, finalmente, a un miércoles seco y bastante soleado. Aunque eso sí, las temperaturas bajarán de nuevo.


 

A Coruña vive su día más lluvioso de febrero desde, al menos, 1931

Te puede interesar