La Fundación María José Jove y el Chuac celebraron ayer el décimo aniversario del Hogar de Corazones con un encuentro al que asistieron más de 50 familias llegadas de diferentes puntos de Galicia a las que en un momento de sus vidas sirvió de espacio y refugio en donde poder descansar mientras sus hijos estuvieron ingresados. Junto a ellos estuvieron profesionales del hospital y de la FMJJ. En total, el encuentro reunió a más de 200 personas.
El Hogar de Corazones es un servicio de alojamiento gratuito financiado por la Fundación María José Jove que se creó en 2015 para familiares de pacientes de la Unidad de Cardiopatías Infantiles del Chuac desplazadas y que desde 2024 acoge también a familias con niños ingresados de otras unidades hospitalarias.
A lo largo de estos diez años de funcionamiento, el Hogar de Corazones ha alojado a un total de 763 familias: 139 procedentes de la provincia de A Coruña; 351 de la provincia de Pontevedra; 111 de Ourense; 101 de Lugo y 44 de fuera de Galicia.
Y es que, tal y como recordó en su intervención Felipa Jove, presidenta de la FMJJ, “lo que en su origen estuvo pensado para las familias con menores ingresados en la Unidad de Cardiopatías Infantiles del Hospital Materno, poco a poco lo fuimos ampliando a familias desplazadas con niños prematuros ingresados en otras unidades”. “Porque para nosotros minimizar el impacto que la hospitalización produce en los niños y, por lo tanto, en sus familias, es una prioridad”, abundó.
En el encuentro de ayer, además de las familias, participaron representantes del hospital y de la Fundación, como Fernando Rueda, jefe de Sección de Cardiología Infantil del Chuac.