A Coruña tiene una escuela de hostelería bañada en plata. Y eso, según sus responsables, vale su peso en oro. Por segundo año consecutivo, la creación de los alumnos de las aulas de la Álvaro Cunqueiro mereció la consideración del jurado del Forum Gastronómico como la segunda mejor empanada de toda Galicia, solamente por detrás de la Empanadería Cantón (Ortigueira). El profesor Pablo Caridad, junto a Héctor Soto y Moraima Núñez, firman una apuesta arriesgada, basada en un largo proceso de estudio de la lamprea como elemento protagonista dentro de la masa.
Según el docente y sus pupilos, si el subcampeonato de la primera edición supuso en realidad un título, la participación de este año le da un sabor más especial si cabe. "Estamos muy contentos. El concurso era muchísimo más plural y venían institutos de todas las esquinas de Galicia", confiesa Caridad, que divide el mérito de la fórmula. "Siempre hacemos las cosas grupales, es una investigación con un producto de temporada", apunta.
Dentro de una empanada cabe prácticamente cualquier cosa, como demostraron los mismos alumnos hace un año con su caldeirada de merluza con corrosco y masa tradicional. Ahora, con un producto tan costoso como difícil de adaptar a todos los paladares como es la lamprea, el resultado ha sido igualmente satisfactorio. "Quisimos apostar por la lamprea porque se terminaba la temporada y es un producto muy difícil de trabajar", indica Caridad. "Si salía mal quedaba horrible", añade.
La creación, según admite, no es válida para un primer acercamiento a la lamprea y sí para "paladares que demandan ese producto". Y es que conceptos como el bolo de sangue o el haber hecho "un embutido con morcilla de pescado" levantan tantas pasiones como aprensiones. Y aún así lo solucionaron como campeones. Y es que, como diría Melendi, a estos alumnos se les da muy bien hablar en plata