Estas son las fiestas de A Coruña y su área este fin de semana

San Pedro es la gran estrella de las celebraciones del 17 al 28 de junio
Estas son las fiestas de A Coruña y su área este fin de semana
Fiestas en Bens | Javier Alborés

San Pedro es la gran estrella de las celebraciones del 27 al 28 de junio en A Coruña y su área metropolitana.

 

Fiestas de Os Mallos

Os Mallos celebra sus fiestas en el último fin de semana de junio. El viernes 28 de junio se inauguran a las 22.00 horas con el pregón de la periodista Loreto Silvoso, seguido de la verbena de Os Kibbis.

 

El sábado 29 de junio se iniciará la jornada con las alboradas por el barrio de la mano del Grupo de Gaiteros Aturuxo, que actuará de 11.00 a 13.30 horas.

 

A las 13.30, y hasta las 15.30 horas, la sesión vermú tendrá lugar en Francisco Catoria con el Grupo Solos.

 

De 18.00 a 20.00 horas la calle de Ramón Cabanillas será el lugar en el que se desarrolle el juego solidario, mientras que de 22.00 a 01.00 horas la verbena de DJ a 30 60 tendrá lugar en Ramón Cabanillas.

 

El domingo, a partir de las 11.00 horas, se celebrará el Mercado da Festa en la plaza de la estación, que estará amenizado por los Kilomberos de Monte Alto.

 

Fiestas de San Pedro de Visma

San Pedro de Visma celebra su patrón este fin de semana con unas fiestas que se abrirán el viernes 28 de junio a las 18.00 con la inauguración de la exposición fotográfica "O pasado de Visma, xentes e lugares". A las 20.00 habrá churrascada en el campo da festa y a las 22.30 cerrarán la jornada las bandas coruñesas "Colorado" y "Debarrio" con sus conciertos dentro del Rock in Visma.

 

El sábado 29 empieza a las 13.00 con una sesión vermú amenizada por el Dúo José Brea & Miguelón y en la que también habrá churrasco y paella. A las 15.30 se celebrará el tardeo "Tecno/Visma" con los Dj Trasplass & Javi & Óbolo de Caronte, mientras que a las 18.00 llegará el esperado partido de fútbol de veteranos en homenaje a Paco Lodeiro Barbeito, y que enfrenterá al Visma, el Mariñeiros, Sin Querer y Tirso de Mabegondo. A las 18.30 será la misa solemne por el patrón y en memoria de los vecinos fallecidos y a las 19.15 habrá una fiesta infantil con hinchables en el atrio de la iglesia. A las 19.15, nuevav churrascada y paellada en el Campo da Festa y a las 22.00 llegará la verbena con la orquesta Suavecito.

 

El domingo 30 el día comenzará con el pasarrúas y foliada de Gaiteiriños, desde las 11.00. A las 12.00 será la Festa do Polbo con la Pulpeira Pepita de O Carballiño y, a la misma hora, se celebrará la misa solemne, cantada por la Polifónica Follas Novas y tras la cual habrá procesión bajo palio por el atrio de la iglesia. A las 13.30 se cierra la fiesta con la actuación de Los Kibbis.

 

Fiestas de Bens

El barrio coruñés de Bens organiza sus fiestas, que empezará el viernes 28 de junio a las 20.30 horas con una churrascada de la mano de la orquesta Marbella.

 

El sábado 29 habrá sesión vermú a las 14.30 amenizada por el Dúo D'luxe, mientras que a las 21.00 se celebrará la pulpada, con pulpeira de O Carballiño, y la verbena con la orquesta Finisterre. En el descanso de la actuación se tirarán los fuegos de artificio.

 

El domingo 30 terminará la fiesta con una sesión vermú a las 14.30 de la mano del Dúo D'Vicio, que repetirá por la noche, desde las 21.00.

 

Foliagra

Último fin de semana del programa de Foliagra, que se cerrará el domingo 30 de junio con el concierto de la Banda Municipal de A Coruña (12.000 horas) y el de Malvela (19.00). Ambos tendrán lugar en el Ágora, con entrada libre y gratuita.

 

Romería de San Pedro de Rubieiro en Carral

Carral celebra la Romería de San Pedro de Rubieiro el domingo 30 de junio. A las 13.15 habrá misa solemne en honor a San Pedro y a las 14.30 se iniciará la sesión vermú y baile de tarde con los Gaiteiros de Abegondo y el cantante Martín Carrión. Estará la Pulpería Porta sirviendo pulpo á feira, churrasco y carne ao caldeiro, a un precio de 13 euros.

 

Día do Deporte na Rúa en Arteixo

Arteixo celebra la edición número 21 de su Día do Deporte na Rúa. Habrá exhibiciones de atletismo, balonces, ciclismo, autocross, orientación, balonmano, fútbol, hockey en línea o tiro con arco, además de sorteo de regalos.

 

Será de 11.00 a 14.00 horas en el paseo fluvial.

 

Foliada A Meda, en Sada

La primera Foliada A Meda se celebrará el sábado 29 de junio en la pista polideportiva de O Castro, en Sada. Empezará a las 19.30 horas con una sardiñada, para a las 21.00 iniciar la foliada libre.

 

Además, habrá una muestra de artesanía y sorteos durante todo el evento, en el que también se recogerán productos no perecederos a favor de Cruz Roja.

 

Andaina y pequetrail Gastrolexítimo en Paderne

El sábado 29 de junio Paderne celebra la landaina y pquetrail Gastrolexítimo, que saldrá del lugar de Esperela. El precio del pequetrail, que empieza a las 12.30 horas, es de tres euros, mientras que la andaina arrancará a las 11.00 y tiene un coste de inscripción de siete euros. Las inscripciones se pueden realizar en Galitiming.com.

 

Mini BTT del Concello de Betanzos

Betanzos acoge la novena edición del Mini BTT, que saldrá del parque de O Pasatempo el domingo 30 de junio a las 10.00 horas.

 

Fiestas en honor a San Pedro en Crendes (Abegondo)

Las fiestas de San Pedro de Crendes se abrirán el sábado 29 de junio con dianas y alboradas desde las 09.00 horas. A las 13.00 habrá misa solemne y procesión en honor a San Pedro, seguida de sesión vermú con callos y el Dúo Arcoiris. La verbena de la noche estará amenizada por el Dúo Son II, DJ David Exposito y Disco Móvil.

 

El domingo 30 la misa solemne en honor a la Cofradía del Santísimo Sacramento será a las 13.00 horas, seguida de vermú con callos y amenizado por el trío Manhattan. A las 18.00 habrá juegos infantiles.

La fiesta se cierra el lunes 1 de julio a las 20.00 con una gran churrascada con sardinas y pimientos, seguida de verbena con las orquestas Eureka y Cinema.

 

Fiestas de San Pedro en Nós (Oleiros)

San Pedro de Nós celebra sus fiestas patronales desde el viernes 28 de junio, cuando a las 19.00 tendrá lugar una gran churrascada seguida, a las 22.30, de verbena a cargo del Grupo Bomba.

 

El sábado 29 a las 13.00 habrá una misa solemne en honor al patrón con la Coral Airiños e Nós, seguida de sesión vermú a cargo del grupo folclóricos Os Rueiriños y Xilo y Carlos, en la que también se podrá disfrutar de una degustación de jamón asado. A partir de las 22.30 horas la verbena contará con el Grupo Assia y con Xilo y Carlos.

 

El domingo 30 se cierran las fiestas con la sesión vermú infinita desde las 14.00 con el Dúo D'Luxe y Gus DJ. Habrá también degustación de callos y pulpeira todo el día.

 

Fiestas de San Pedro en San Martiño de Tiobre (Betanzos)

Las fiestas se inicia al atardecer del 28 de junio con una gran churrascada y la verbena amenizada por la orquesta Finisterre.

 

El sábado 29 de junio habrá dianas y misa cantada a partir de las 13.30, seguida de sesión vermú y verbena con la orquesta Alma Latina.

 

El final de fiesta será el domingo 30 con dianas y alboradas, seguidsa de misa cantada a las 13.30 con la coral Costumbes de Bergondo y una sesión vermú en la actuará Aixa Romay.

 

Fiestas de San Pedro en Miño

El concello de Miño celebra unas fiestas de San Pedro que empezarán el 26 de junio a las 23.00 horas con la actuación de Grupo Origen y el DJ local Elouoofer.

 

El jueves 27 de junio habrá verbena a las 23.00 de la mano de la orquesta Olympus, y en el descanso tocará DJ local Elouoofer

 

El viernes 28  la verbena de las 23.00 irá de la mano de la orquesta Fuego.

 

El sábado 29 de junio a las 10.00 habrá alboradas y a las 12.00 la misa en honor a San Pedro. A las 13.00 llegará la sesión vermú en la plaza del parchís de la mano de Manu Contre y a las 20.00 habrá cucaña en el puerto de Miño con premios en metálico de 150 euros para el primer clasificado, cien para el segundo y 50 para el tercero. La jornada se cerrará a las 23.30 con el concierto de Corazön Oxidado con su tributo a Fito y Fitipaldis.

 

El domingo 30 de junio habrá desde las 13.30 horas sesión vermú larga con el Dúo Maracuya en las pistas de Rabazal. A las 17.30 se celebrará la fiesta infantil de la espuma y a las 23.00 tendrá lugar el festival de música y danza tradicional José Juan García.

 

Para el lunes 1 de julio queda la celebración del Día de los niños en las atracciones.

 

Todos los días a las 21.30 habrá pirotecniay el 29 se tirarán los fuegos a las 13.00 durante la celebración de la cucaña.

 

Fiestas de San Pedro en Oza-Cesuras

La celebración en honor a San Pedro empieza en Oza el viernes 28 de junio con la verbena de la mano de la orquesta Fuerza Nueva y la macro-disco Radikal.

 

El sábado 29 empezará con el pasacalles del grupo de gaitas "O Xico", seguido de misa a las 13.00 y sesión vermú con Andrés Solórzano. Por la noche se celebrará el Oza Rock con Platinos y la Banda de Nash, y actuará también la macro-disco Radikal.

 

El domingo 30 tras el pasacalles del grupo de gaitas "O Xico" y la banda de música de Abegondo. La misa solemne de las 13.00 irá seguida de sesión vermú con La Bamba. A las 18.00 en el Campo da Festa habrá fiesta infantil gratuita y por la noche regresan la Macro-disco Radikal y La Bamba.

 

El lunes 1 de julio se cierra la fiesta con una gran churrascada a las 20.00 amenizada por las orquestas Fussion y Combo Dominicano.

 

Fiestas del Rosario de Dorneda

Dorneda celebra sus fiestas en honor al Rosario, que empezarán el 28 de junio con una exhibición de judo en la Casa do Pobo a las 18.00 horas. A las 20.00 se celebrará la Fiesta de los Langostinos y a las 22.30 los Player's amenizarán la verbena, con la actuación del Dúo Matices en el descanso.

 

El sábado 29 se celebrarán los partidos de fútbol en la Casa do Pobo. A las 18.00 será el de categoría masculina, que enfrentará a casados, arrimados y viudos contra solteros, divorciados y separados, ya las 19.00 el de femenino entre casadas, arrimadas y viudas y solteras, divorciadas y separadas. A las 20.00 será la churrascada y desde las 22.30 habrá gran verbena con La Banda de Ayer y la acutación de Deluxe en el descanso.

 

El cierre de las fiestas será el domingo 30 de junio y empezará con las dianas y alboradas de las 08.30 horas. A las 13.30 habrá misa solemne en honor a la Virgen del Rosaio, y a las 14.00 la romería del Rosario con Ángel América y una sesión vermú con navajas y pulpo. De 12.00 a 15.00 también se desarrollará el mercado artesano de proximidad.

 

Puedes consultar todos los eventos de cada día en la Agenda de El Ideal Gallego

Estas son las fiestas de A Coruña y su área este fin de semana

Te puede interesar