El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, curiosea un rato antes de detenerse delante de uno de los expositores de la muestra ‘Las edades de los Cantones’ que organiza El Ideal Gallego junto al Obelisco. Se trata del panel 12, titulado ‘Dous hoteis coas horas contadas’. “Me gusta por esa imagen de los Cantones antes de la transformación de los años 60 y 70”, explica.
Su dedo señala el Hotel España, el Palace, o Comercial Águila, antes de que fueran derribados y se levantaran los nuevos edificios de oficinas. “Hubo una doble transformación en favor del coche en el espacio público que yo creo que fue negativa”, se lamenta, aunque se muestra optimista al respecto: “Creo que la estamos revirtiendo ahora, con las obras que hicimos el mandato pasado y las que vamos a hacer el próximo año”.
Claro que, con esa transformación, también se perdieron edificios que califica de “maravillosos”, como los hoteles antes mencionados, que no se podrán recuperar. En el lado positivo, los desaparecidos inmuebles fueron sustituidos por edificios de gran calidad, que también se han convertido en un importante patrimonio de la ciudad, como el edificio del Casino o del Banco Central, que lleva la firma de Andrés Fernández-Albalat. “Echamos de menos los antiguos, pero los nuevos también son grandes obras de la época moderna”, concluyó.
En cuanto al futuro de los Cantones, es en cierta manera un regreso al pasado, como también lo es la rehabilitación de San Andrés que se está finalizando (se espera que acaben en febrero). “Queremos recuperar la imagen del Cantón en el que el peatón pueda caminar distraído sin que tengan que preocuparse del tráfico. Lo que fue siempre el Cantón: el paseo de la ciudad”, declara Díaz.