2024 fue un año de grandes citas culturales en A Coruña y todo apunta a que 2025 no se quedará atrás. A pesar de que apenas acabamos de inaugurar el año, desde hace semanas sabemos ya que espacios como el Coliseum acogerán más de una veintena de conciertos, que recintos como el Palacio, Pelícano, Inn, Garufa o Mardi Gras ya tienen grandes visitas en su horizonte, o que los festivales ya cuentan en su haber con algún que otro nombre con el que satisfacer a los más melómanos.
Pero no todo es música, ya que A Coruña se convertirá en la capital del humor entre abril y mayo, acogerá grandes espectáculos como los del Circo del Sol o los Harlem Globetrotters y seguirá siendo cuna del mejor teatro.
Enero
Este mes de enero ha comenzado de manera mágica, con el Galicia Magic Fest que ha tomado el teatro Colón.
Pero durante las próximas semanas, las notas empezarán a inundar la ciudad. No uno, sino dos conciertos de Año Nuevo tendrá la ciudad: el primero el día 8 en Palexco, de la mano de la Philarmonic Ensemble; el segundo, el 12 en el Palacio de la Ópera con música de la Strauss Festival Orchestra. Ambos aderezados con la programación de abono de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que retoma la temporada.
En enero también empezarán a llegar las giras de grupos nacionales. Sidonie cierran su tour el 24 en la Pelícano, mientras que El Arrebato llega con ‘Una tarde cualquiera’ al Palacio de la Ópera (día 25). El mes musical acabará el 31 en Afundación con ‘Toda una vida’, un tributo a Machín.
Pero también habrá hueco para el teatro y la risa con la doble función de ‘Escándalo en Palacio’ en el Colón (días 10 y 11), con ‘Terrores nocturnos’ en Afundación (el 17), la visita de Iñaki Urrutia y su ‘Perdone Caballero’ también a la Obra Social de Abanca (el mismo día) o una unueva sesión de ‘Noites de retranca’ en Palexco con Oswaldo Digón, Rafa Durán, Luis Zahera y Manuel Manquiña (el 25).
Febrero
En el segundo mes del año est previsto que comience la temporada de grandes conciertos, con la primera fecha del calendario del Coliseum. Será Dani Fernández quien estrene el multiusos en 2025 el día 23.
Pero antes habrá otras citas musicales a tener en cuenta. Es el caso del concierto de Querido en Inn Club (el 1), el 40 aniversario de Immaculate Fools en Garufa (el 7), la propuesta Sinfónica de Víctor Manuel en el Palacio de la Ópera (8), la celebración de los 20 años de Pignoise en Inn Club (14), la despedida de Andy y Lucas en el Palacio (15), la sorpresa íntima de Franz Ferdinand en Pelícano (15) o la nueva visita de La Habitación Roja a Garufa (15).
Pero febrero también será un mes de musicales. ‘Priscilla. Reina del desierto’ tomará el Colón con siete funciones del 13 al 16, mientras que el musical basado en ‘Lilo y Stitch’ tomará el Palacio el día 23.
En lo tocante al humor, Roberto Vilar traerá su ‘Continueixon’ a Palexco el día 8, Nanutria actuará en el Ágora el 9, Miki Dkai en Afundación el 9, Fran Pati el 21, Pablo Ibarburu el 22 y Miguel Lago, en el teatro Colón, el día 28.
Marzo
El tercer mes tampoco se quedará atrás en cuanto a citas confirmadas. Ya el día 2, David Bustamante visitará el Palacio de la Ópera con su tour ‘Inédito’. Una semana después, Depedro actuará en el Colón con su ‘En lugar perfecto’; el mismo día que el coruñés Íñigo Quintero desplegará su tour ‘Es sólo música’ en Inn Club. El 15 será el turno para que Vega presente ‘Ignis’ en el Colón y, un día después, el Palacio acogerá ‘Me cuesta tanto olvidarte’, un homenaje a Mecano. Alba Reche visitará Inn Club el 22, mismo día que La Raíz actuará en el Coliseum, acompañados de The Rapants y Catuxa Salom. El colofón lo pondrá Ryan Adams, el 30, en el Palacio de la Ópera.
También habrá espacio para reírse. Los días 7, 8 y 9 Berto Romero actuará en Palexco, el 22 Iggy Rubín en Afundación y el 29 Guelmi en el mismo espacio. En cuanto a musicales, el Colón acogerá un puñado de funciones de ‘Chicago’ del 6 al 9 de marzo.
Abril
En abril se empezará a multiplicar la actividad en el multiusos herculino. Los Pecos inauguran el mes el día 5 con su gira de regreso a los escenarios. El día 10 regresará a la ciudad Lenny Kravitz, que tendrá a Estrella Morente como artista invitada. El 12 será el turno de la música urbana, de la mano de Morad. Desde el 24, y hasta la primera semana de mayo, se sucederán las más de diez funciones del Circo del Sol, que llega a la ciudad con ‘Corteo’.
Abril será también el mes en el que A Coruña se convierta en la capital de la risa con el quinto aniversario del Encuentro Mundial de Humorismo (Emhu), que hasta el 4 de mayo juntará en la ciudad a personalidades como Luis Piedrahita, Faemino y Cansado, Hovik, Goyo Jiménez, Ana Morgade, Galder Varas, Carlos Ballarta o Franco Escamilla, entre muchos otros.
Entremedias, Morgan y su ‘Hotel tour’ recalarán en el Colón (el 5), Veintiuno harán lo propio en Inn Club con ‘Mitología’ (12) y Abraham Cupeiro llevará su ‘Pangea’ al Palacio de la Ópera.
Mayo
Tras finalizar el Emhu y las representaciones del Circo del Sol, el quinto mes del año también contará con mucha actividad.
Sin ir más lejos, el 4 de mayo Ara Malikian vuelve al Palacio de la Ópera con su ‘Intruso’. Unos días después, el 10, será el turno de los ritmos más potentes con Bad Religion en el Coliseum. El multiusos se llenará el 18 para ver a Chayanne y se preparará para acoger otras dos actuaciones más: Myke Towers (23) y Guitarricadelafuente (25).
Pero habrá más actividad, ya que Marlena prometieron un concierto en el Inn Club el 10 y Valeria Castro anunció otro en el Palacio de la Ópera el 18.
Junio y julio
Junio comenzará con concierto de JC Reyes en el Coliseum (el 7) y registrará también visitas, al mismo multiusos coruñés, de Camela (20) y Rigoberta Bandini (21). Aunque por el medio habrá otras visitas de renombre, como la de Ismael Serrano (el 8) o Great Straits con su show sinfónico (el 21), ambos en el Palacio de la Ópera.
Julio será el mes de los festivales. Wake Up Festival ya confirmó que volverá a tomar el parque de Bens el 4 y 5. O Gozo Fest contará con dos propuestas en el Coliseum: Alanis Morissette el 9 y Lionel Richie el 31. Por su parte, Coruña Sounds tomará el muelle de Batería los días 12 (Leiva) y 19 (Arde Bogotá). A todo esto se le sumará el Morriña Fest (25 y 26) y los conciertos de Pablo López (5) y Miguel Bosé (11), los dos en el Coliseum.
Fiestas y otoño
Agosto será el mes para las Fiestas de María Pita y el Noroeste, pero tras el periodo estival seguirá sonando la música.
Y es que septiembre iniciará con el Recorda Fest, que ya tiene confirmados a Xoel López, Álvaro de Luna y Lori Meyers. El 18 y 20 de septiembre habrá doble visita de Joaquín Sabina al Coliseum, el artista que más ha actuado allí, y el 26 y 27 hará lo propio el artista canario Quevedo. Del 22 al 28, además, se celebrará Noites do Porto. Ya en octubre visitarán el Coliseum Duki (12) y Antonio Orozco (18) y en diciembre Sen Senra (12) y David Bisbal (13). Además, también hay confirmadas ya las visitas a la Mardi Gras (Bywater Call el 11 de noviembre) y al Palacio de la Ópera (Ana Belén el 23).
En sus más de 30 años de historia, son muchos los que han repetido en el multiusos herculino, pero el de Úbeda será en 2025 el rey del recinto. Tras un tiempo empatado a doce actuaciones con Alejandro Sanz, Joaquín Sabina volverá a hacer doblete el próximo septiembre, con una gira, además, con cierto aire a despedida.
Llamativo fue el anuncio. Pecos regresan a los escenarios y, como no podía ser de otra manera, su gira tendrá una parada en A Coruña. Con ‘Dos voces y una historia’ recalarán en el Coliseum el día 5 de abril en lo que es una de las vueltas más esperadas de la música española.
La de Chayanne era una de esas voces que iba a resonar en A Coruña durante el año 2020, pero el covid-19 enmudeció el Coliseum. Cinco años después, en abril de 2025, el puertorriqueño actuará finalmente en el multiusos. Y lo hará con un lleno, ya que en menos de cinco días las localidades del recinto de Alfonso Molina volaron.
Doce años después de su debut, y de varios regresos, el Circo del Sol volverá a tomar la ciudad. El Coliseum acogerá, entre finales de abril y principios de mayo, más de una decena de funciones de ‘Corteo’, un espectáculo en el que contrastarán lo grandioso y lo íntimo, pero también lo cómico, lo trágico y la belleza de la perfección con el atractivo de lo imperfecto.
Julio se está convirtiendo en el mes de las grandes citas y una suerte de previa para las Fiestas de María Pita. Este año no será diferente. El Morriña Fest volverá a ser una de las referencias del calendario veraniego herculino y ya tiene fechas marcadas en el calendario: el 25 y 26 de julio. Pero antes, la música también sonará en el puerto con Coruña Sounds, que ya tiene dos citas confirmadas en el muelle de Batería: el 12 con Leiva y el 19 con Arde Bogotá.
A Coruña se consolidará entre abril y mayo como la capital del humor. Por quinto año, la ciudad acogerá un evento que reúne en la ciudad a las primeras espadas de la comedia. El Encuentro Mundial de Humorismo (Emhu) volverá a tomar los diferentes espacios culturales de la ciudad con cómicos de primer nivel como Luis Piedrahita, Goyo Jiménez, Xosé A. Touriñán, Franco Escamilla, Hénar Álvarez, Faemino y Cansado, Carlos Ballarta o JJ Vaquero, entre muchos otros.
A Coruña es una ciudad de gusto ecléctico y, por tanto, todas las músicas tienen cabida. Los ritmos más potentes tomarán el Coliseum el 10 de mayo gracias a Bad Religion, que so rodearán de bandas como Agnostic Front, Stung Out, Crim y Belvedere para conmemorar su 45 años sobre los escenarios de medio mundo.
Sorprendió que una banda como Franz Ferdinand apostara por un aforo más ‘íntimo’ como el de la Pelícano. Pero allí actuarán el 15 de febrero y lo harán con una sala a rebosar, ya que los fans de los escoceses agotaron las entradas en menos de un día.
En septiembre habrá otra doble actuación. En este caso será el canario Quevedo, que dará dos conciertos en un Coliseum con escenario 360 grados.
Entre febrero y mayo, recintos como el Colón y el Palacio de la Ópera, acogerán tres musicales de Broadway: ‘Priscilla’, ‘Chicago’ y ‘Carmina Burana’, que atraerán a unos 20.000 espectadores.