En pleno traslado de La Marina a Oza estaban hace 25 años los pescadores de bajura, que tal día como hoy de 2000 ya ocupaban 40 almacenes de la nueva instalación. A ese cambio de ubicación dedicó El Ideal Gallego su fotografía principal de portada el 4 de febrero de 2000. En 1975, hace 50 años, era noticia otro traslado, el de los Padres Jesuitas de la calle Fonseca, cuya casa residencial iba a ser derribada. También tal día como hoy de 1950, el periódico detallaba los efectos del temporal de agua y viento que sufrió A Coruña y su área. Así, en Corme el motovelero ‘Sisarga’ se fue a pique tras perder las amarras. Otro suceso, el atropello de un hombre por un carro en Santa Margarita, mereció protagonismo en El Ideal Gallego hace justo 100 años.
Los pescadores de bajura ocupan ya cuarenta de las naves de la dársena de Oza, con lo que se prevé que el traslado a las nuevas casetas termine antes del próximo verano. El cambio desde las instalaciones de La Marina, que se realiza de forma escalonada, comenzó el pasado mes de enero de 2000. La mayoría de los trabajadores ya han llevado al recinto los aperos de pesca. La flota espera que la Autoridad Portuaria acabe las obras de acondicionamiento de los servicios y estén en funcionamiento cuando culmine la mudanza.
Además, el grupo coruñés Inditex invertirá en el presente año 2000 un total de 45.000 millones de pesetas en la expansión de la empresa. Esta operación de la compañía, que espera incrementar su facturación en un 25%, incluye la apertura de 160 tiendas en todo el mundo.
En sucesos, el incendio de una máquina expendedora de café ha dejado sin clase durante toda la semana a 500 alumnos del instituto Eusebio da Guarda. El director del centro, Elisardo López Varela, decidió suspender las actividades como medida de precaución debido a la concentración de humo provocado por el fuego.
La casa residencial de los Padres Jesuitas, en la calle Fonseca, va a ser derribada. La mitad del solar será para el nuevo convento y en el resto, con vistas a Payo Gómez y Fonseca, será levantado un edificio de siete u ocho plantas destinado a viviendas y locales comerciales. El derribo es inminente. Los peatones que pasaban en la tarde de ayer, 3 de febrero de 1975, a espaldas de la actual y ya desalojada vivienda de los Jesuitas, pudieron observar cómo era levantada la correspondiente valla para la ulterior demolición de la residencia.
El convento fue construido hace 72 años, es decir, en 1903, y en él estaba alojada parte de la comunidad de Padres Jesuitas, un total de diez religiosos, quienes se han distribuido por la ciudad. La vieja residencia de Fonseca, donde pasaron muchos años jesuitas famosos como los padres Gar-Mar, Cuadrado, Vázquez, Pedraz, Valbuena, Lanmamié de Clairac, Cantero y otros tantos conocidos de los coruñeses, ha dejado de existir. Una nueva casa para los Jesuitas, que ocupará la mitad del solar que resulte de la total demolición del convento, será edificada y tendrá comunicación directa con el templo.
El temporal de agua y viento desencadenado sobre nuestra capital durante la madrugada del jueves 2 al viernes 3 de febrero de 1950 causó daños de consideración, si bien, por fortuna, no hubo que lamentar desgracias personales. El servicio de tranvías en la línea de Sada experimentó algunas interrupciones debido a las destrucciones originadas por el vendaval en el tendido aéreo. Además, las olas del Orzán machacaron con imponente furor los muros de la playa. En los muelles de la Dársena y San Amaro varias lanchas de pequeño tonelaje chocaron unas con otras y algunas se fueron a pique. Desde Corme dan cuenta de que el motovelero ‘Sisarga’, que se hallaba en dicho puerto, perdió las amarras a causa del fuerte viento y fue a encallar a la playa de Arnela, perdiéndose totalmente. Afortunadamente, la tripulación se pudo poner a salvo.
El vecino del lugar de A Grela, número 4, José Casal Rodríguez, de 59 años, casado y jornalero, caminaba a las dos de la tarde de ayer, 3 de febrero de 1925, por la carretera de Santa Margarita y al pasar junto a él un carro propiedad del industrial Seisdedos, pidió al conductor de aquel, llamado Gabriel, que le permitiese subir. Al intentar hacerlo por habérselo autorizado el carretero, tuvo la desgracia de caer al suelo delante del juego de ruedas delantero, siendo arrollado por este.
José fue conducido en el mismo carro a la Casa de Socorro, donde el médico de guardia le apreció la fractura completa de la pierna derecha por su tercio superior y una herida de ocho centímetros de extensión en el tercio medio de la misma pierna, siendo calificadas las lesiones con pronóstico reservado. El herido quedó ingresado en el Hospital de Caridad.