Hace 25 años | Comienzan las obras de excavación del paso subterráneo de A Grela

Tal día como hoy de 1975 era noticia la aprobación de la ordenanza estética para fachadas al puerto y zona de influencia
Hace 25 años | Comienzan las obras de excavación del paso subterráneo de A Grela
Los trabajos en A Grela, hace 25 años | GAGO

La segunda fase de las obras de construcción de la nueva rotonda de Bomberos empezaban hace 25 años en A Grela, donde los trabajadores de Necso iniciaban entonces la excavación del paso subterráneo para comunicar la avenida de Salgado Torres con la calle Severo Ochoa. También se avanzaba en el nuevo paseo peatonal de Casablanca, de mil metros de longitud. De ambos asuntos informó El Ideal Gallego en su edición del 16 de abril de 2000. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, era noticia en el diario la aprobación de la ordenanza estética para fachadas al puerto y zona de influencia. Hace 75 años, el periódico se hacía eco de las dificultades de los circos para obtener los permisos necesarios para instalarse en la ciudad. 

 

 

 

P1 16 04 2000
Domingo, 16 de abril de 2000

Hace 25 años | Comienzan las obras de excavación del paso subterráneo de A Grela

 

La compañía Necso ha iniciado la segunda fase de las obras de construcción de la nueva rotonda de Bomberos, en el polígono de A Grela. Los operarios de la firma adjudicataria de los trabajos que financia la Xunta comenzaron en esta segunda semana de abril de 2000 la excavación del paso subterráneo que unirá la avenida de Salgado Torres con la calle Severo Ochoa. Los trabajos se centran en estos primeros días en la apertura de la primera parte de la zanja y en la reconducción de las canalizaciones de diferentes servicios, como el del agua.


Mientras se da forma al futuro paso inferior de la rotonda, continúa avanzando a buen ritmo la configuración del paso elevado que conectará la avenida de Arteixo y la carretera de Carballo. Ya se han completado los pilares que soportarán el peso de la estructura y los operarios de Necso trabajan actualmente en el forjado de la cubierta del viaducto en la parte correspondiente a la avenida de Arteixo. El paso elevado tendrá una longitud total de 195 metros y un ancho de 10,6 metros.


Por otra parte, las obras de construcción del paseo peatonal de Casablanca se encuentran paralizadas a la espera de la retirada del tendido eléctrico, pendiente del permiso de Unión Fenosa. El proyecto permitirá crear un área peatonal de más de un kilómetro de longitud.

 

 

 

 

P2 16 04 1975
Miércoles, 16 de abril de 1975

Hace 50 años | Aprobada la ordenanza de las fachadas al puerto

 

Tras una larga y prolija discusión fue aprobada, con modificaciones respecto a la propuesta inicial, la ordenanza estética para fachadas al puerto y zona de influencia, en sesión plenaria que celebró la Corporación municipal ayer, 15 de abril de 1975. En el mismo pleno fue presentada una moción del concejal señor García-Baquero, referida al futuro del hospital Municipal Labaca. Por enfermedad del alcalde, señor Hervada, presidió el primer teniente de alcalde, Liaño Flores.


El ponente de Urbanismo, Quesada Zato, intervino para hablar del callejón de la Estacada, diciendo que en la propuesta se sugería igualar fachadas, alturas y porches, pero que, tras examinar otras soluciones, sería posible dejarlo como está ahora, adecentando con jardines la parte abierta y tratando de darle salida al callejón por la plaza del Gobierno Civil.

 

 

 

 

P3 16 04 1950
Domingo, 16 de abril de 1950

Hace 75 años | Permisos denegados para la instalación de circos

 

Se aproxima la época en la que suelen visitar La Coruña los circos, uno de los espectáculos que cuentan con más adeptos y que contribuyen a dar animación a nuestra ciudad. Tanto se aproxima esa fecha, que ya han sido varios los que han solicitado la correspondiente autorización de la Junta de Obras del Puerto para, como en años anteriores, hacer la correspondiente instalación. Pero, según nuestras noticias, el permiso les ha sido denegado.


Ya ocurrió esto el pasado año 1949 y, después de algunas gestiones y merced a la buena voluntad de unos y otros, se allanaron las dificultades y La Coruña pudo disfrutar finalmente de este espectáculo. ¿No sería posible que en la temporada actual de 1950 volviera a prevalecer el buen criterio y las pequeñas diferencias se subsanasen, sin perjuicio para nadie?

Hace 25 años | Comienzan las obras de excavación del paso subterráneo de A Grela

Te puede interesar