Hace 25 años | Más de dos horas de atasco en Lavedra a consecuencia de un accidente

Hace 75 años el periódico daba cuenta de un suceso ocurrido en Paderne, donde una mujer resultó herida al caerse del pino en el que estaba subida para recoger piñas
Hace 25 años | Más de dos horas de atasco en Lavedra a consecuencia de un accidente
El atasco de hace 25 años en dirección salida de la ciudad | GAGO

Hace 25 años El Ideal Gallego reflejó en su primera página el monumental atasco que se formó en la avenida de Alfonso Molina en dirección salida de la ciudad debido a un accidente de carácter leve, pero que colapsó la circulación durante más de dos horas. Original fue hace 50 años la manera de protestar de los alumnos de la Escuela de Náutica contra el nuevo decreto de prácticas navales. Los estudiantes, unos setecientos, escogieron la playa de Riazor para expresar desde allí su descontento y no dudaron incluso en bañarse para hacer más visible su movilización. Hace 75 años el periódico daba cuenta de un suceso ocurrido en Paderne, donde una mujer resultó herida al caerse del pino en el que estaba subida para recoger piñas.

 

 

 

P1 05 02 2000
Sábado, 5 de febrero de 2000

Hace 25 años | Más de dos horas de atasco en Lavedra a consecuencia de un accidente

 

Un accidente leve ocurrido a la una y media de la tarde de ayer, 4 de febrero de 2000, provocó durante más de dos horas un monumental atasco en el carril de salida de la avenida de Alfonso Molina. La caravana de coches llegó incluso hasta la plaza de Ourense y provocó el caos circulatorio en toda la ciudad. Aunque los agentes se desplazaron en pocos minutos hasta el lugar del suceso, el atasco no se disolvió hasta las 15.30 horas. Además, las obras de los accesos dificultan más el tráfico en Lavedra, ya que muchos coches usan esta vía. Por otra parte, las carreteras coruñesas registraron 25 muertos durante el mes de enero de 2000. La excesiva velocidad fue la causa principal de esta cifra de fallecidos.


Además, el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, aseguró ayer que la Xunta estudia proyectos por valor de más de 50.000 millones de pesetas para la ciudad y su área metropolitana. Vázquez señaló que la reunión mantenida durante esta semana con Manuel Fraga sirvió para iniciar las negociaciones sobre las obras en las que resulta imprescindible el respaldo de la Administración autonómica, como la construcción de la Tercera Ronda y el Plan Especial del Puerto.
 

 

 

 

P2 05 02 1975
Miércoles, 5 de febrero de 1975

Hace 50 años | Los alumnos de Náutica se bañan en Riazor como medida de protesta

 

Los alumnos de la Escuela de Náutica de La Coruña se bañaron en la playa de Riazor ayer, 4 de febrero de 1975, en protesta por el decreto sobre prácticas navales que les afecta enormemente. Al grito de “que navegue Cruyff”, los chicos dieron una nota de colorido a la playa coruñesa. La Escuela de Náutica está cerrada por orden superior. También hicieron paro en el día de ayer la Escuela de Arquitectos Técnicos y la Escuela Universitaria de EGB. “¡Que navegue Cruyff, que navegue Cruyff! Como no nos dejan ir a ganar al extranjero las divisas que le pagamos a Cruyff... ¡Pues que navegue Cruyff!”. Con estas expresivas palabras, perfecta y ordenadamente coreadas, se expresaron setecientos aspirantes a marinos mercantes en la coruñesa playa de Riazor.


En cuanto a la actualidad de los barrios, el nuevo mercado de As Conchiñas está ya totalmente construido y, por tanto, dispuesto para su inauguración en cualquier momento, según comunicó verbalmente el ponente de Abastos y Mercados del Ayuntamiento, señor Fernández López. Una vez puesto en funcionamiento el recinto, desaparecerá el mercado actual de Santa Margarita.

 

 

 

 

P3 05 02 1950
Domingo, 5 de febrero de 1950

Hace 75 años | Herida una joven al caerse de un pino en Paderne

 

A las once menos cuarto de la noche de ayer, 4 de febrero de 1950, ingresó en la Casa de Socorro de Santa Lucía la joven María García Soto, de 18 años de edad y domiciliada en Bribes (Cambre). Presentaba fuerte contusión en la columna vertebral, erosiones y contusiones en diversas partes del cuerpo, y conmoción cerebral y visceral, calificándose su estado con pronóstico reservado. Las lesiones que sufre se las produjo en Souto (Paderne), al caerse casualmente de un pino en el que se hallaba subida cogiendo piñas.


También ayer, minutos antes de las seis de la tarde, el camión con matrícula C 3071, conducido por Antonio Prego Vázquez, que subía por la calle Concepción Arenal, atropelló, cuando intentaba cruzar la calzada, a María Méndez Dorol, de 50 años. Sufrió conmoción cerebral y varias contusiones. Su pronóstico es reservado.

 

 

 

 

P4 05 02 1925
Jueves, 5 de febrero de 1925

Hace 100 años | Quejas entre los vecinos del Campo Volante

 

Los vecinos del Campo Volante, o Campo de Marte, se han acercado a nuestra redacción para rogarnos que llamemos la atención de los agentes de la autoridad acerca de los actos de inmoralidad pública que en aquel lugar realizan tres mujeres cuya vecindad es por demás molesta para las gentes honradas. Nos refirieron algunos casos concretos absolutamente intolerables. Debe extremarse la vigilancia para que tales hechos, baldón de una ciudad culta, no se repitan.


En clave cultural, la Tuna compostelana llegará el próximo lunes, 9 de febrero de 1925, y será recibida con esa gratísima hospitalidad característica del pueblo coruñés. El concierto será el martes. Constituirá sin duda un verdadero acontecimiento artístico, ya que la Tuna compostelana que se ha organizado este año promete ser un modelo de alegría sana y ruidosa.

Hace 25 años | Más de dos horas de atasco en Lavedra a consecuencia de un accidente

Te puede interesar