Hace 25 años | La salida de A Coruña por Linares Rivas estará cortada siete semanas

Hace 25 años | La salida de A Coruña por Linares Rivas estará cortada siete semanas
Paso cortado por las obras del parking de Linares Rivas, hace 25 años | GAGO

Una vía alternativa para salir del centro de A Coruña por carretera iban a tener que explorar los conductores de vehículos hace 25 años debido al corte de la avenida de Linares Rivas a consecuencia de las obras del aparcamiento subterráneo. Siete semanas estaba previsto que durara la interrupción del tráfico a causa de la construcción del céntrico parking. A ese tema dedicó El Ideal Gallego su fotografía principal en la primera página de su edición del 6 de febrero de 2000. Hace 50 años el diario informaba del homenaje a la directora del Colegio Nacional de Prácticas de la Escuela Universitaria de EGB, Carmen Ramos, por su jubilación. En 1925, tal día como hoy hace 100 años, era noticia la muerte repentina de un obrero municipal en la carretera de Monelos.

 

 

 

P1 06 02 2000
Domingo, 6 de febrero de 2000

Hace 25 años | La salida de A Coruña por Linares Rivas estará cortada siete semanas

 

A partir del próximo 14 de febrero de 2000 los vehículos que abandonan A Coruña por la avenida de Linares Rivas hacia Alfonso Molina tendrán que utilizar un itinerario alternativo, ya que el viaducto del Generalísimo permanecerá cortado al tráfico durante siete semanas debido a las obras de construcción del parking de Linares Rivas. Los desvíos eliminarán cien plazas de aparcamiento. El nuevo parking contará con 348 plazas de estacionamiento, de las cuales cinco se han reservado para personas con algún tipo de minusvalía. Sobre la cubierta del aparcamiento se levantará una nueva plaza pública en la que se ubicará un monumento al alcalde Alfonso Molina, justo en el lugar en el que comienza la avenida que lleva su nombre.


Por otra parte, A Coruña es la cuarta provincia española en número de denuncias por conducción temeraria tramitadas en los juzgados, según se desprende de la memoria de la fiscalía general del Estado, hecha pública a finales de 1999. Tal y como se especifica en las estadísticas por provincias detalladas en el resumen de la actividad de la fiscalía, solo los ciudadanos de Tenerife, Málaga y Valencia conducen peor. En cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, los coruñeses se sitúan en el puesto ocho, con 1.032 denuncias.

 

 

 

P2 06 02 1975
Jueves, 6 de febrero de 1975

Hace 50 años | Homenaje a la maestra Carmen Ramos Macías

 

Doña Carmen Ramos Macías, regente del Colegio Nacional de Prácticas de la Escuela Universitaria de EGB de La Coruña, cumplió ayer, 5 de febrero de 1975, setenta años. Con tal motivo se le ha dedicado en el citado colegio un homenaje en el que han participado profesores y alumnos y en el que ha sido celebrada una misa. Ofició don Manuel Espiñeira. Seguidamente se sirvió un lunch y le fueron entregados a la veterana maestra una bandeja de plata con las firmas de sus compañeros, un broche de oro de sus alumnos y otros diversos obsequios con los que han deseado expresarle el cariño que ella se ha sabido ganar a lo largo de sus 23 años en el cargo. Carmen Ramos ha dedicado 44 años de su vida al magisterio. “Estoy satisfecha porque he llegado al final de mi vida profesional con la conciencia tranquila en cuanto al deber cumplido”, afirmó la maestra.

 

 

 

 

P3 06 02 1925
Viernes, 6 de febrero de 1925

Hace 100 años | Muerte repentina de un obrero en Monelos

 

A las diez de la mañana de ayer, 5 de febrero de 1925, y hallándose trabajando en el solar que se está habilitando para el nuevo mercado junto a la carretera de Monelos y frente al almacén de cereales de Ramón Martínez Patiño, falleció repentinamente el obrero municipal Antonio Lozano y Lozano, de 65 años, viudo. En los últimos momentos fue atendido en el mismo sitio en que ocurrió el suceso por el médico señor Cotarelo, quien manifestó que el infeliz obrero falleció de colapso cardíaco, producido por el excesivo frío que había sufrido en las primeras horas de la mañana. Avisado el Juzgado del Instituto, que se hallaba de guardia, se personó en Monelos, ordenando el levantamiento del cadáver después de haber sido identificado este por una hija suya llamada Antonia, que vive en la calle de Zapatería, y por dos obreros que trabajaban con el finado.

Hace 25 años | La salida de A Coruña por Linares Rivas estará cortada siete semanas

Te puede interesar