Hace 25 años | Tres nuevos proyectos completarán la red de pasarelas peatonales de la ciudad

Hace 25 años | Tres nuevos proyectos completarán la red de pasarelas peatonales de la ciudad
Zona de Ponte da Pedra, donde se proyectaba uno de los pasos elevados | Pedro Puig

Nuevos pasos elevados para la zona de A Cubela, Ponte da Pedra y A Grela eran la noticia más destacada del día en el periódico de tal día como hoy pero en el año 2000. También se llamaba la atención de los lectores, especialmente de aquellos que tuvieran temas pendientes con las arcas municipales, sobre la intención del Ayuntamiento de embargar cuentas, inmuebles o vehículos para acabar con los morosos. Por otra parte, el diario del 8 de abril de 1950 se centraba en la junta general del Sporting Club Casino, a la que dedicaba una doble página, y en la que se exigieron cuentas a la anterior directiva  por la deuda y se subieron las cuotas a 675 pesetas al mes para tratar de paliar la “desfeita” que un socio definió comparó con “El coloso en llamas”.

 

Hace 25 años | Tres nuevos proyectos completarán la red de pasarelas peatonales de la ciudad

Portada 8 abril 2000
Portada 8 abril 2000

El Ayuntamiento estudia completar con tres nuevas estructuras la red de pasos elevados de la ciudad, atendiendo así las reclamaciones vecinales en este sentido. La concejala de Infraestructuras y Equipamientos, Marián Ferreiro, señaló que los técnicos de este departamento están redactando los proyectos para las pasarelas peatonales de Salgado Torres, la avenida de San Cristóbal y A Grela. Según estos proyectos, los nuevos pasos elevados se ubicarán sobre la avenida de Salgado Torres, en las inmediaciones del túnel que conecta esta vía con la plaza de A Cubela; en San Cristóbal, enlazando los jardines de Ponte da Pedra y el entorno del edificio de la compañía Mapfre; y en A Grela, en la zona de la iglesia.


Por otra parte, los coruñeses que tengan cuentas pendientes con las arcas municipales se enfrentarán a medidas contundentes, como el embargo de cuentas, inmuebles o vehículos. Los objetivos previstos para el año 2000 contemplan incrementar en un 600% los embargos de automóviles hasta lograr alcanzar la cifra de los 1.000 precintos. El programa puesto en marcha por el Ayuntamiento para cobrar por la vía ejecutiva el dinero que no logró recaudar durante el período de pago voluntario también contempla la elaboración de un plan anual de vehículos. Este programa permitirá crear una base de datos sobre los automóviles matriculados en la ciudad, facilitará el control de precintos y depósitos y, en último extremo, la ejecución de subastas para cobrar las tasas.

 

Hace 50 años | Nueve horas duró la junta del Sporting Club Casino

Portada 8 abril 1975
Portada 8 abril 1975

La asamblea general celebrada en el Casino de La Coruña no tiene precedentes. La junta general de socios duró nueve horas. El presidente, Isaac García-Mares, agradeció a los socios las diferencias, paciencia y atenciones a lo largo de las nueve horas. La asamblea pidió la expulsión para la anterior directiva y se solicitó incoar expediente por posible responsabilidad civil culpable. Hubo curiosas opiniones: “¿Sabe cómo llamamos a nuestra sociedad?: El coloso en llamas”, dice uno. Apostilla otro: “La anterior junta directiva postulaba en su día su reelección, ¿qué habría pasado si salen reelegidos? Si esta tarde se ha dicho aquí lo que se ha dicho, si todo llega a haber quedado en el silencio, saldríamos en alpargatas”. En la asamblea se acordó que los socios abonasen 400 pesetas al mes más 275 de cuota suplementaria para tratar de enjugar la “desfeita” de la anterior directiva. 

 

 

 

 

 

Hace 25 años | Tres nuevos proyectos completarán la red de pasarelas peatonales de la ciudad

Te puede interesar