¿Qué hacer en A Coruña este fin de semana? Dépor, música y mucho más para recibir a la primavera

¿Qué hacer en A Coruña este fin de semana? Dépor, música y mucho más para recibir a la primavera
El Deportivo buscará un nuevo triunfo en Riazor

A Coruña se prepara para unos días cargados de planes. Te mostramos una lista con alguna de las opciones para disfrutar a lo grande del primer fin de semana de primavera en la ciudad herculina.

 

Viernes, 21 de marzo

La presidenta de la Fundación Kike Osborne, Fabiola Martínez; la atleta paralímpica Eva Moral; y el cocinero Nino Redruello compartirán sus historias de superación en el congreso 'Lo que de verdad importa', que se celebra este viernes en A Coruña. Será a las 09:20 horas en Palexco. 

 

También tendrá lugar la Mesa redonda: "¿Qué es un Director de Marketing?" de 12.00 a 13.30 en Hi Coruña. Es un encuentro imprescindible para el tejido empresarial y la comunidad profesional. Una mesa compuesta por varios de los principales directores de marketing junto con responsables de otras áreas para hacer un debate enriquecedor.

 

Ya por la tarde, a partir de las 19:00 h, en la sala Leonardo de la Domus, habrá una charla con destacadas mujeres periodistas titulada "El cambio generacional en el periodismo deportivo". Mónica Marchante, Lucía Dávila, Leticia Chas y Lis Franco serán las protagonistas.

 

Por otra parte, el Palacio de la ópera acoge el "Concierto Orquesta Sinfónica de Galicia: C. Rizzi /Bomsori". La cita comenzará a las 20.00 horas.

 

En el Centro Ágora tendrá lugar "Sinfonieta flamenca", que es un espectáculo en el que participarán Sandra Calderón, Tania Suárez y @Danza L´atelier! y dirigido por Juan Miguel Romero Llopis. Será a las 20.00 horas y la entrada es gratuita.

 

Sábado, 22 de marzo

Los amantes del fútbol tienen una cita con el Dépor Abanca, que se enfrenta al Costa Adeje Tenerife a partir de las 12.00 horas. Será en el estadio de Riazor.

 

A la misma hora, está fijado el "Concierto didáctico de la OSG La máquina del tiempo 2ª parte" en el Palacio de la Ópera.  Las entradas pueden adquirirse en Ataquilla.com a 7.50 euros y 3.50 para menores de 18 años.

 

Para rendir tributo a Muse llegan  Uprising, una banda albaceteña que celebra su quinto aniversario en gira poniendo en escena las mejores canciones de los británicos Muse. El concierto será en la sala Garufa desde las 21.30 con entradas a la venta a partir de 13 euros. 

 

Otra opción musical es el concierto de Albertucho en la Sala Mardi Gras a las 23.00 horas. Es la gira de celebración de su XX aniversario sobre los escenarios.

 

Domingo, 23 de marzo

Destacan dos citas deportivas en la jornada dominical. A partir de las 12:00 horas, el Liceo recibe al Noia en el Palacio de los Deportes de Riazor, en un encuentro importante para el conjunto coruñés.

 

A pocos metros, y ya por la tarde, el Deportivo se mide al Cartagena a las 18.30 horas en el estadio de Riazor. El equipo de Óscar Gilsanz busca un triunfo que le permitiría sumar tres puntos más en la tabla clasificatoria, en la que está ubicado en la zona media.

 

Para los que prefiera una opción distinta a las deportivas, la cita es en en el Palacio de la Ópera a las 19.00 horas. Carmina Burana la obra más famosa de Carl Orff, es un canto a la vida, el amor, el baile, la bebida y el hedonismo – pero siempre con un ojo puesto en los designios del destino. Basado en 24 poemas latinos medievales cuyo espíritu despreocupado contrasta vivamente con los conceptos tradicionales de la vida y la muerte en la Edad Media, ésta cantata radical y potente para coro a gran escala, orquesta y solistas fue un gran éxito en su estreno en 1937. Su popularidad en todo el mundo desde entonces la ha convertido en una firme favorita entre cantantes y público por igual. La tarde se completa con el Réquiem-Mozart. 

 

Réquiem – Mozart

El hecho de constituir la única misa de difuntos de su extenso catálogo, de ser su último opus, inacabado (a causa de su fallecimiento) y las misteriosas circunstancias que rodearon su encargo y composición, han edificado la leyenda y la fascinación que el Réquiem de Mozart continúa ejerciendo en nuestros días.

 

¿Qué hacer en A Coruña este fin de semana? Dépor, música y mucho más para recibir a la primavera

Te puede interesar