La Comisión de Docencia del área Sanitaria de A Coruña y Cee organizó por octavo año consecutivo la jornada de puertas abiertas para poner en contacto a los futuros residentes, con los tutores y residentes de este centro sanitario, y ofrecerles una primera visión de los aspectos asistenciales, docentes y de investigación, que el centro pone a su disposición.
Este encuentro, en el que participaron más de 150 chicos, tuvo lugar hoy a lo largo de la mañana, y estuvo dirigido a los futuros especialistas en formación que están eligiendo centro para cursar su residencia y que buscan un centro de calidad donde formarse como especialistas, con unos excelentes profesionales comprometidos con su formación, un hospital de alta complejidad con unas instalaciones renovadas, la tecnología más moderna y un Instituto de Investigación Biomédica además de un Centro Tecnológico de Formación.
El gerente del área Sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde Remeseiro, la presidenta de la comisión de docencia Rosario López Rico, la Presidenta de la Comisión de Docencia de la Unidad Multidisciplinar de Medicina de Familia y Comunitaria, Nieves Domínguez González, y la supervisora del área de docencia y formación de enfermería, Noemí Cortés Rey, se reunieron con los residentes y les informaron sobre los planes de formación y las especialidades acreditadas que se imparten en los distintos centros que forman el área Sanitario de A Coruña y Cee.
En este acto también participaron los distintos jefes de servicio y responsables del centro encargados de la formación de los residentes, así como las distintas direcciones de enfermería.
Como complemento, se dedicó un espacio para informar sobre la formación complementaria como jornadas, sesiones y cursos, que de forma habitual se imparten en el Hospital y que aportan otras perspectivas en la formación continuada y que completa un proceso que incluye valores, competencias y destrezas. Estos temas, al igual que aspectos sobre la comunicación con el paciente y sus familiares, permiten a los residentes relacionarse con disciplinas que les aportan una visión global, ya que aúnan contenidos de carácter social, ético, sanitario y ambiental.
Además, participaron residentes que se encuentran formándose en las distintas especialidades del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y en los centros de Atención Primaria del área, que serán los que mejor puedan aclarar las dudas suscitadas por los posibles candidatos, contribuyendo así a mejorar su información a la hora de escoger el mejor centro para su futura formación.
Para finalizar, los tutores de cada especialidad los guiaron en una visita a la Unidad Docente correspondiente para aclarar sus dudas.