Muere el niño protagonista de la famosa foto de Manuel Ferrol tomada en el puerto

La imagen fue captada en el muelle de Méndez Núñez el 27 de noviembre de 1957
Muere el niño protagonista de la famosa foto de Manuel Ferrol tomada en el puerto
Detalle de la fotografía de Manuel Ferrol ‘O home e o neno’ | MANUELFERROL.COM

Hay dos fotos icónicas de la emigración gallega, ambas tomadas en el coruñés muelle de Méndez Núñez. Uno de los protagonistas de la más popular, Juan Jesús Calo López, acaba de fallecer.


El 1 de septiembre de 1953, el trasatlántico argentino ‘Juan de Garay’ inauguraba una línea con América del Sur, abastecida por la emigración. En una de sus salidas, el 27 noviembre 1957, Manuel Ferrol captó su dramática foto ‘O home e o neno’, que muestra a un niño y a un padre llorando abrazados mientras despiden a unos familiares.

 

Alberto Martí realizó en 1960 otra fotografía icónica, la de dos niños junto a una maleta y un baúl


No fue publicada inmediatamente, pues la censura no lo permitió. El ‘home’ de la foto es Manuel Ángel Calo Marcote, ‘O Jurjo’, un fisterrán que entonces tenía 29 años. Su madre Josefa, su padre, una hermana y varios primos partían hacia América. ‘O neno’ al que abraza Manuel Ángel era uno de sus cinco hijos, Juan Jesús, más conocido como ‘Chanquete’, de ocho años.

 

 

Residentes en Fisterra


Ambos vivieron en Fisterra el resto de sus vidas. El padre falleció en mayo de 2006, a los 80 años, tras trabajar como marinero y también emigrar, pero a Suiza. El hijo, que dedicó su vida profesional a la pesca, acaba de morir a los 75 años, tras una larga enfermedad. El sepelio está previsto para este lunes.


El autor de la imagen fue el fotógrafo Manuel Ferrol (Cabo Vilán, Camariñas, 1923-A Coruña, 2003). La icónica fotografía de ‘Chanquete’ y su padre forma parte de la serie ‘Emigración’ que realizó en aquella época y que custodia la Colección Patricia Ferrol, de su hija.

 

Los protagonistas lloraban desconsolados porque se iba parte de su familia en el ‘Juan de Garay’


En noviembre del 2021, Patricia Ferrol entregó una copia de esta imagen al papa Francisco. Con motivo de este acto, contó que ese día su padre llevaba su habitual cámara de reportero, tipo Leica, pero al darse cuenta del dramatismo del momento decidió cambiarla por una Rolleiflex, que era una máquina que permitía fotografiar en ángulo recto. Además, para que la gente no escapase al ver al fotógrafo, la llevaba oculta en su gabardina.


Con el fin del franquismo esta imagen se convirtió en todo un icono del drama de la emigración gallega. A su popularización contribuyó que fue empleada en la portada de un disco de Os Resentidos, ‘Fracaso tropical’ (1988).

 

Detalle de la fotografu00eda de Manuel Ferrol u2018O home e o nenou2019  MANUELFERROL
Detalle de la fotografía de Manuel Ferrol ‘O home e o neno’ | MANUELFERROL.COM

 

 

Otra imagen impactante


Tres años después de que Ferrol tomase esa foto, el 5 de marzo de 1960, zarpó del mismo punto que el ‘Juan de Garay’ el ‘Begoña’, un trasatlántico que hacía la ruta entre Europa y el Caribe llevando emigrantes hasta en las bodegas de carga. Alberto Martí (Santiago, 1922; A Coruña, 2017) tomó ese día otra imagen icónica: captó a Antonio Mallán Otero, de 14 años, antes de irse para Venezuela, y a su hermano Jesús. Se apoyaban en una maleta y un gran baúl. Estaban tristes porque Antonio había perdido el barco, al que finalmente se subió en Vigo. Al otro lado del charco aguardaban su padre, José, y su hermano mayor, Agustín Manuel.


Del muelle de Méndez Núñez, en el que se tomaron ambas fotos, hoy apenas quedan unos metros, pues fue desapareciendo con las sucesivas transformaciones del puerto coruñés. 

Muere el niño protagonista de la famosa foto de Manuel Ferrol tomada en el puerto

Te puede interesar