Un mural de la Torre de Hércules ayudará a combatir el cambio climático

Los alumnos del Compañía de María pintaron el faro durante una actividad de Afundación
Un mural de la Torre de Hércules ayudará a combatir el cambio climático
Brey explica el proceso a varias alumnas | Javier Alborés

La pintura también puede ser una herramienta reivindicativa. Y si no, que se lo pregunten a los alumnos de la ESO del Compañía de María, que en el marco de una actividad organizada por Afundación pintaron esta mañana en el patio interior de su centro un mural de la Torre de Hércules con pintura fotocatalítica, un tipo de esmalte con efectos anticontaminantes que ayudará a combatir la polución en el colegio.


El encargado de guiar a los estudiantes y explicarles los milagros de la pintura fotocatalítica fue David Brey (conocido artísticamente como doctortoy), miembro de la asociación Vella Escola. Este artista lleva años trabajando con Afundación para llevar el proyecto ‘Plantando árbores con pinceis’ a los colegios gallegos. Hoy, por primera vez, le tocó el turno al Compañía de María: unos 110 estudiantes de entre Primero y Cuarto de la ESO fueron pasando por el mural a lo largo de la mañana para aportar su granito de arena y pintar una pequeña porción de la Torre. 

 

 


Según explica Brey, la pintura fotocatalítica es un material orgánico, hecho con minerales y productos naturales. La fotocatálisis, manifiesta, es un proceso similar a la fotosíntesis de las plantas: el barniz reacciona a la luz solar y la capa exterior absorbe componentes de los gases nocivos que provocan el efecto invernadero, con lo que ayuda a combatir la polución. “Un metro cuadrado de pintura catalítica hace el equivalente en absorción de dióxido de carbono a un árbol adulto promedio”, resume. De hecho, añade, es un tipo de esmalte que ya se está comenzando a usar en hospitales o en los edificios de grandes urbes para tratar de paliar los efectos del cambio climático.

 

Ejercicio para concienciar


Según Brey, ejercicios como el de hoy ayudan a los más pequeños a ser conscientes de la importancia de combatir el cambio climático. “Es una forma de combinar educación, arte y respeto por el medio ambiente, y de implicarlos para que vean, en un momento en que es necesario contribuir, que pueden hacerlo”, señala. Asimismo, ayudan a hacer más bello su centro: “Muchas veces se sorprenden porque cambie tanto el patio o la biblioteca de un centro con solo pintar un mural”. 

 

Hoy pintaron la Torre de Hércules irguiéndose sobre las raíces de varios árboles para simbolizar ese gesto de lucha por el medio ambiente, pero también, en una actividad paralela, colorearon unas bolsas de tela con pinturas ecológicas. Unos 200 colegios participan en ‘Plantando árbores con pinceis’. La iniciativa se enmarca en el programa de la Obra Social de Abanca ‘Educación para a sustentabilidade’, que en 2024 obtuvo un premio nacional por su compromiso con el entorno. 

Un mural de la Torre de Hércules ayudará a combatir el cambio climático

Te puede interesar