Por segundo mes consecutivo, los datos del paro en la ciudad de A Coruña vuelven a registrar un incremento de las personas que se encuentran sin empleo, aunque lo hace en menor medida que en el registro anterior. En agosto ya se había roto una tendencia iniciada en marzo, según la cuál, el paro había bajado durante cinco meses consecutivos. En agosto, los demandantes de empleo se habían incrementado en 219, mientras que en septiembre la subida fue de 107.
Ahora, la cifra total de personas apuntadas en las listas del paro se sitúa en 14.632. Vistos los datos con cierta perspectiva, son casi 1.500 más que los 15.140 que había en marzo, cuando había comenzado la ya referencia tendencia a la baja.
Además, según los datos facilitados ayer por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Emprego, se desprende una vez más que el paro afecta más a las mujeres, pues representan algo más del 54% del total.
Al igual que en A Coruña, también en Betanzos se incrementa la cifra de desempleados, aunque lo hace en tan solo 26 personas, que sitúan la cifra total en 676. En todo caso, los datos en la localidad brigantina se mantienen estables si hacemos una valoración de los últimos siete meses.
Así, en marzo eran 697 las personas que estaban apuntadas en las listas de las oficinas de empleo, y ahora son 676, por lo que la oscilación ha sido únicamente de 21 personas en este periodo.