La transformación del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) avanza con un nuevo paso: el próximo lunes estarán operativas las habitaciones destinadas al descanso de los médicos de guardia. Estas instalaciones estaban ubicadas en el Hotel de Pacientes, ya prácticamente desalojado al 100%, y este miércoles recibieron la visita del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
En total, se han habilitado 50 módulos, 27 dobles y 23 individuales, lo que supone plazas para 77 médicos. Los espacios están completamente equipados, con baños incluidos y con “todas las comodidades” como aire acondicionado, mesillas o escritorios. También incluyen ordenadores conectados a la red que permitirán realizar todas las tareas asistenciales que no requieran de presencialidad.
Las nuevas instalaciones están ubicadas donde el antiguo aparcamiento y suponen una mejora notoria para los médicos, pues las anteriores instalaciones rondaban los cincuenta años de antigüedad. “Están perfectamente acondicionados y se ajustan a las necesidades de descanso y de conciliación que tienen que tener estos profesionales sanitarios”, subrayó el conselleiro.
La jornada de visitas continuó en Expocoruña, donde Caamaño supervisó el nuevo espacio administrativo habilitado para los departamentos que se ubicaban en el Hotel de Pacientes. El conselleiro indicó que en estos momentos ya están “prácticamente todos los servicios trasladados”, excepto recursos económicos y humanos, que lo harán la próxima semana.
El representante autonómico indicó que, aunque la reestructuración del Nuevo Chuac plantea retos tanto a nivel estructural como funcional, este tipo de mejoras resultan esenciales para optimizar las condiciones de trabajo del personal sanitario. En esta línea, destacó el esfuerzo de la Gerencia del Área Sanitaria de A Coruña y Cee para llevar a cabo esta adaptación.
El conselleiro remarcó que la importancia de esta obra que responderá a las “necesidades de asistencia para los próximos 50 años”, mediante la construcción de la Torre Polivalente y la urbanización de Pedralonga, en plena ejecución; así como la demolición del Hotel de Pacientes y la construcción de los nuevos accesos, ambos muy próximos a iniciarse; y el proyecto para impulsar este mismo año el nuevo edificio principal.
En su visita, Caamaño también acudió a comprobar de primera mano el trabajo que se realiza en la Unidad de Lesionados Medulares del Chuac, que el pasado año recibió 141 ingresos y atendió más de 3.000 consultas entre medicina y enfermería.