El Ayuntamiento puso en marcha este lunes las pruebas técnicas con las que se determinará la solución específica para rehabilitar la fachada ‘vela’ de la Domus, una medida fundamental para preservar las más de 6.500 piezas de loseta gallega que componen la cara exterior de la Domus, que con casi 30 años de vida es uno de los grandes emblemas patrimoniales de A Coruña y de la red de Museos Científicos Coruñeses.
La rehabilitación de la fachada de la Domus es una de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de Inés Rey al amparo del plan de mejora de las equipaciones culturales de la ciudad, una hoja de ruta que, a corto y medio plazo, comprende actuaciones que también incluyen la Casa de las Ciencias, por ejemplo.
En el caso de la Domus, el personal técnico del área municipal de Edificación, de la Concejalía de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, trabajó estos últimos meses para responder a las necesidades actuales de la fachada, donde se detectaron deficiencias derivadas de la falta de ventilación de la cámara de aire en la fachada trasventilada, lo que derivó, con el paso del tiempo, en el deterioro progresivo de algunas piezas y también de los anclajes de aluminio que ejercen de enganche entre la loseta la y subestrutura.
Por este motivo, el Ayuntamiento, con la supervisión de César Portela, arquitecto y coautor del edificio junto al premio Pritzker Arata Isozaki, efectuará diversas pruebas a lo largo de esta semana sobre la fachada de la Domus que da a la ensenada del Orzán, en las que se trabajará en cuatro puntos específicos para contrastar las dos alternativas técnicas que están sobre la mesa: la primera, atornillar las piezas directamente a la fachada; y la segunda, mejorar los anclajes originales del año 1995, con tecnologías actuales.
En ambos casos, está previsto sustituir las piezas de aluminio por otras de un perfil idéntico, mas hechas de acero inoxidable. Además, también se eliminarían las platinas.
“El objetivo es determinar cual de estas dos soluciones nos permitirá reformar la fachada sin que afecte a la geometría e imagen de la Domus”, explicó el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, que subrayó que las dos soluciones propuestas se consensuaron previamente con César Portela, que supervisará las pruebas a lo largo de estos días. Díaz Gallego también explicó que, una vez que se concrete cual de las dos soluciones técnicas es la más idónea, el Ayuntamiento procederá inmediatamente a redactar el proyecto, paso previo a la salida a concurso de los trabajos de mejora en toda la fachada.
El plan de mejoras en la Domus prevé actuaciones en la fachada-mampara
A hoja de ruta prevista por el Gobierno de Inés Rey en la Domus incluye, a medio plazo, más intervenciones en otros puntos del museo. En este sentido, ya está redactado el proyecto para intervenir en los muros de hormigón y reparación de estructuras del edificio, lo que aparejará también mejoras en las escaleras de evacuación de las oficinas de la Domus.
A posteriori, también está previsto actuar en la fachada-mampara de la Domus, con salida a la calle Ángel Rebollo, para mejorar su sistema de impermeabilización frente a posibles filtraciones