La presidenta de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Doda Vázquez, entrego hoy el premio de la LXXXIV edición del premio Pérez Lugín a Ricardo F. Colmenero por su trabajo El grillo gigante. El acto, celebrado en el salón de sesiones del Concello da Coruña, estuvo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey.
Durante el acto, Doda Vázquez destaco que el premio, patrocinado por el Concello da Coruña y que ya es uno de los más antiguos de España, estuvo dedicado a la radio, en el año en el que celebra su centenario, una fecha simbólica para este medio de comunicación del mismo modo que lo son los 120 años de la asociación. “Estamos celebrando que la APC es una de las más antiguas de España y está más viva que nunca –destacó-, a lo largo de los últimos meses celebramos este aniversario con diversas convocatorias, como una mesa redonda en torno a los cambios y la evolución en la comunicación, el reciente Jueves de Sombreros, en recuerdo de los padres fundadores, y una exposición que recorre los últimos 120 del periodismo y su trascendencia en A Coruña”; señaló la primera presidenta mujer de la entidad.
Del mismo modo recordó que este sábado, 25 de enero, el billete del sorteo de la Lotería Nacional está dedicado a la APC. Dicho boleto muestra un diseño que incluye una imagen de primera directiva de la asociación, encabezada por Urbano González como presidente. Además, aparece el nuevo logo de la agrupación, diseñado por Antón Lezcano, en el que aparece la esencia de la pluma que siempre fue parte de la imagen de la APC en las últimas décadas, que se transforma en el cursos de un ratón de ordenador.
Por su parte la alcaldesa de A Coruña señaló: “Hoy reconocemos el trabajo de Ricardo Fernández Colmenero, una magnífica muestra de periodismo con ambición literaria, que profundiza con talento en el tema del concurso” y añadió que “este acto resulta también en un buen momento para defender o el periodismo rigoroso que se nutre de la cercanía”.
Ricardo Fernández Colmenero (Ourense, 1977) es el ganador de la LXXXIV edición del premio Pérez Lugín con el trabajo titulado 'El grillo gigante'. El periodista es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Redactor del diario 'El Mundo' también es columnista de la revista 'GQ' además de tertuliano habitual en la Radio Galega y Radio Marca. En 2018 recibión el Premio Julio Camba. Como escritor, publicó la recopilación de textos autobiográficos 'Literatura infiel' y el ensayo. 'Los penúltimos días de Escoho-tado'.
El premiado señaló: “Enhorabuena a la asociación por mantener este premio, es una ale-gría recibirlo y más con una historia en la que recuerdo la vieja radio de mi abuela que era un aparato negro gigante con dos antenas que me recordaban una gran grillo”. Tras sus palabras su hijo Yago intervinó en la lectura del texto premiado, dándole voz al final del relato en el que cuenta las vivencias y relaciones con la radio desde la infancia hasta ahora, y como los recuerdos que se crean son similares pero cambian los aparatos.
En la edición de 2024, la temática eran la radio y su centenario. Los trabajos recibidos fueron valorados por el jurado, conformado por la junta directiva de la APC, con Doda Vázquez, Amalia Baltar, Luisa López, Gabriel Barrós, María Salorio, Gemma Castiñeira, Noela Rey y Miguel Gómez Longo; Eduardo Eiroa, en representación del Concello da Coruña, y el periodista Toni Silva, ganador de la anterior edición. Junto a ellos, en esta ocasión, también estuvieron representantes de diversas emisoras de A Coruña, como Yolanda López (Radio Galega), Maite González (Radio Coruña), Xosé Manuel García (RNE), Ángeles San Luis (Onda Cero), Antía Díaz (Radiovoz), Eva Iglesias (COPE) e Amparo Ginés (Intercoruña).
En 2024, el Premio Pérez Lugín alcanzó su edición número 84. En 1936, la viuda del genial escritor de 'La Casa de la Troya' creó una fundación con el nombre de su marido, dotándola de un capital, depositado en el Banco Pastor, con cuyos intereses debería con-cederse el premio, según rezaba textualmente “al mejor trabajo literario que se presente sobre un tema de Galicia, ensalzando a la misma”. Posteriormente, en el 1941, creó el premio y el ganador de la primera edición fue Eduardo Pérez Hervada. Desde entonces, los obtuvieron destacados periodistas y escritores. La lista incluye a Ezequiel Pérez Mon-tes (1963), Emilio Quesada (1964) o Ángel Padín (1999).
En los últimos años los ganadores fueron Rodri Suárez (2019), Suso Martínez (2020), Javier Quintana (en 2021, que también los había recibido en 2009), Xavier Lama (2022) y Toni Silva (2023).
La primera mujer galardonada con el Pérez Lugín fue Mercedes Modroño (1989), a la que sucedieron Cristina Amenedo (1995), Lola Roel (1996) y María del Rosario Martínez (2007).