El ruido de la Casa Veeduría se solucionará “en los próximos días”

La alcaldesa, Inés Rey, reconoce que “se está trabajando para minimizar la maquinaria” que molesta a vecinos
El ruido de la Casa Veeduría se solucionará “en los próximos días”
Casa Veeduría, en la Ciudad Vieja | Patricia G. Fraga

El problema de ruido que genera el sistema de climatización de la recién reformada Casa Veeduría tiene los días contados, según anunció este lunes la alcaldesa, Inés Rey. El inmueble acoge el centro cívico de la Ciudad Vieja y es actual sede provisional de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia). El PP local y los vecinos del barrio denuncian desde febrero el incumplimiento de la ordenanza de protección contra la contaminación acústica.


Preguntada sobre esta cuestión, la regidora aseguró que “se está trabajando para minimizar la maquinaria que produce un ruido ciertamente molesto y desagradable”, por lo que, dijo, “se solucionará en los próximos días”.  


Los concejales populares Carlos San Claudio y Antonio Deus, acompañados por un profesional en medición de ruidos con aparatos homologados, comprobaron a mediados de marzo que el ruido en el exterior de la calle Amargura procedente del sistema de ventilación y calefacción de Casa Veeduría llegaba hasta los 80,7 decibelios, cuando el máximo permitido por la normativa municipal para “sectores del territorio con uso predominantemente residencial, con una moderada sensibilidad frente a la contaminación acústica” es de 55 decibelios. La norma recoge que los límites “se considerarán cumplidos, cuando los valores de los índices acústicos evaluados no excedan en ningún caso en 5 decibelios o más el límite de aplicación” por lo que también supera los 60 decibelios para ser considerado incumplimiento.

 

Normativa

A pesar de que los residentes llevan dos meses denunciando el exceso de ruido, constante y de alta intensidad, asemejándose a un helicóptero en pleno aterrizaje, lo que ha afectado gravemente a la calidad de vida y el derecho al descanso en el barrio, “Inés Rey no está haciendo absolutamente nada a pesar de que este ruido insoportable y que incumple la normativa afecta a vecinos, en una zona donde hay gran número de gente mayor, y a los propios trabajadores del edificio municipal”, comentaron los concejales del PP local.
Mientras, los trabajadores de la Aesia se instalaron a principios de febrero en la primera planta de Veeduría (la sede temporal, mientras se reforma La Terraza de Méndez Núñez). Se trata de un importante hito para la Agencia; tanto para sus empleados, que teletrabajaban hasta ahora, como para la propia entidad, que cuenta ya con un espacio de trabajo y colaboración que le permitirá seguir creciendo.

El ruido de la Casa Veeduría se solucionará “en los próximos días”

Te puede interesar