Suso Martínez, de guía e historiador a escritor de novela con "El Rey de los Jíbaros"

El libro se presentará el 23 de abril con una visita guiada por sus lugares protagonistas, desde Méndez Núñez a la Ciudad Vieja
Suso Martínez, de guía e historiador a escritor de novela con "El Rey de los Jíbaros"
Portada de "El Rey de los Jíbaros"

El salón de actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogerá el próximo miércoles 23 de abril, a las 19.00 horas, la presentación del libro “El Rey de los Jíbaros” (Editorial, 2025), cuyo autor es el guía de las visitas históricas del Puerto, Suso Martínez.

 

En el acto, en la sede de la avenida de La Marina, el autor estará acompañado por el director de El Ideal Gallego Rubén Ventureira, el editor Antonio Andina y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. Al término del evento, habrá un recorrido guiado por el propio Suso Martínez por los lugares donde se desarrolla la novela, desde los jardines de Méndez Núñez hasta la Ciudad Vieja.

 

“El Rey de los Jíbaros” es una novela histórica que relata la epopeya de “Manuel Martínez, natural de Santa María de Bares, que vivió entre 1830 y 1863 e hízose rey en los campos de Cuba”, según explica el propio historiador. Un relato que arranca y termina en el Puerto de A Coruña y que también trata sobre los indianos del siglo XIX, el clan Acea en Cienfuegos, la intervención española en México y República Dominicana de 1861, además de “violencias, traiciones, amores de diverso tipo y sueños”, afirma. 

 

La novela de Suso Martínez (LXXX Premio Pérez Lugín) recoge la historia de las epopeyas de los indianos del siglo XIX, el embarque en el puerto de A Coruña y la galleguidad en América.

Suso Martínez, de guía e historiador a escritor de novela con "El Rey de los Jíbaros"

Te puede interesar