La Xunta destina 2 millones de euros para ayudar a personas con trastornos adictivos

La Xunta destina 2 millones de euros para ayudar a personas con trastornos adictivos
Un toxicómano se inyecta heroína en el monumento de Curros Enríquez de los jardines de Méndez Núñez | Quintana

La Xunta autorizó la firma de convenio de colaboración entre el Sergas y la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga (Aclad) y la Asociación Unidad de Tratamiento de Alcoholismo y Conductas Adictivas de A Coruña (Utaca), con un importe de 1.887.654 euros en el caso de la primera y 227.098 la segunda.

 

Con el convenio del año pasado fueron asistidas un total de 1.678 personas en Aclad y 614 en Utaca. Este acuerdo entre Sergas y estas asociaciones permitirá atender a toda la demanda que se genere en su área de influencia, que son las localidades de A Coruña, Abegondo, Cerceda, Oza dos Ríos, Aranga, Cesuras, Paderne, Arteixo, Coirós, Sada, Bergondo, Betanzos, Culleredo, Cambre, Irixoa, Carral y Oleiros. De esta forma, se desarrollarán programas de asistencia sanitaria especializada desde un enfoque bio-psicosocial a personas con trastornos relacionados con sustancias y otros trastornos adictivos, atendiendo a la planificación y criterios establecidos por el Sergas.

 

Una vez que se proceda a la firma del convenio, y siempre que la actividad comenzase previamente, la asociación podrá solicitar pagos anticipados, que supondrá entregas de fondos con carácter previo a su justificación por un importe de hasta un máximo del 30% de la cuantía total del convenio. El presupuesto que el Gobierno autonómico va a dedicar este año a la atención a las adicciones desde equipos multidisciplinares es de cerca de doce millones de euros Esta cantidad supone un incremento del 5% respecto al presupuesto de 2022, que fue de 11,4 millones.
 

En la actualidad, las adicciones están consideradas como una enfermedad que requiere un tratamiento multidisciplinar y personalizado. Ante cualquier problema relacionado con ellas, se aconseja acudir a un centro de tratamiento específico directamente o bien solicitar ayuda a los profesionales de atención primaria que evaluarán cada caso y derivarán al centro que proceda.

 

La Xunta destina 2 millones de euros para ayudar a personas con trastornos adictivos

Te puede interesar