Julio pasa a la historia. César, no. El que hizo célebre los idus de marzo lleva más de dos mil años en ella. Es el mes al que da nombre el que tiene cabida en los anales por la cantidad de recreaciones históricas que se desarrollarán a lo largo de treinta y un días. La primera ya se inicia mañana, jueves, con el mercado templario de Burgo de Faro, en el paseo marítimo. El próximo fin de semana es el turno de la Feira Franca Medieval de Betanzos, que cumple sus bodas de plata. Entre el viernes 19 y el jueves 25, coincidirán durante dos jornadas el certamen romano-castrexo Galaicoi de Cambre y la Feira das Marabillas de A Coruña. El broche a este repaso al pasado del ser humano lo pondrán los sadenses, entre el 28 y el 30, en la Feira Modernista.
Pero no se trata de adelantar acontecimientos. Cada recreación en su momento y la que ahora ocupa es la de O Burgo. La apertura será a las 17.00 horas, no obstante, la inauguración oficial tendrá lugar a las 20.30.
Según fuentes municipales, cada jornada habrá numerosos espectáculos: pasacalles, espectáculos de fuego, trapecistas, batukadas, humor y todo tipo de personajes como zancudos, seres malignos y mitológicos y, cómo no, bufones.
Los puestos de venta serán variados. Habrá desde artesanía hasta gastronomía. Para los más pequeños de la casa está previsto un espacio abierto y gratuito con juegos infantiles, talleres y atracciones ecológicas. La música estará presente de manera continua e ininterrumpida mientras las puertas del mercado permanezcan abiertas. Desde el viernes hasta el domingo el horario de apertura será de 11.00 a cierre.
Por su parte, el alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, destaca que el Mercado Templario supone uno de los principales alicientes para el desarrollo económico del municipio ya que dinamiza el comercio.