Se agradece el detalle pero no es suficiente. Así recibió el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, la noticia de que la Consellería de Medio Ambiente autorizó ayer la instalación de un parque eólico en Carboeiro, el punto geográfico que enlaza este municipio con A Laracha y Culleredo.
“Vamos a estudiarlo con los técnicos municipales. Por la información que se me transmite dos postes se eliminan y uno se retranquea. Todo esto nos parece positivo pero insuficiente. Continuamos en contra de que se construya un parque eólico tan cerca de zonas pobladas”, dijo el regidor, pocas horas después de que el Diario Oficial de Galicia (DOG) hiciese pública la autorización medioambiental.
El regidor valora que el Gobierno autonómico tuviese en cuenta parte de las 1.200 alegaciones presentadas por los vecinos pero para él todavía es necesario hacer más reformas en un proyecto que, según manifestó en reiteradas ocasiones, tiene un impacto ambiental negativo”.
Antecedentes
Cabe recordar que el Gobierno local arteixán se puso al frente de la negativa a la instalación del parque eólico de Carboeiro, en la parroquia de Loureda, pero también al previsto en Pedra Queimada, que se situaría en los lindes con los municipios de Carballo y A Laracha.
Así, el Ayuntamiento distribuyó entre los vecinos dos alegaciones tipo contra cada una de las instalaciones, de las que como se indicó anteriormente 1.200 se centraron en Carboeiro y 600 en Pedra Queimada.
También, a través de la web municipal, se dispuso una tercera alegación contra la línea eléctrica que serviría para evacuar la energía de Pedra Queimada.
Características
La oposición de Arteixo es contra un proyecto de la compañía Green Capital Power que contempla un parque eólico de 36 megavatios que ocuparía terrenos de Arteixo, A Laracha y Culleredo. La iniciativa recoge la instalación de ocho aerogeneradores con una potencia unitaria de 4,5 megavatios, ocho centros de transformación, una red eléctrica soterrada y una subestación en A Laracha que conectará a través de una línea con la de Meirama.
El parque abarca terrenos del área de desarrollo eólico de Pedrouzos, en las cumbres de un macizo, y se emplazaría al sur de Morás, muy cerca de A Coruña, en la parroquia de Loureda.
Oposición de Culleredo
Cabe señalar también que en su momento el Ayuntamiento de Culleredo se opuso a este proyecto de generación eléctrica porque afecta a cinco fincas del municipio en los que se ubicarán dos aerogeneradores.
El alcalde, José Ramón Rioboo, consideraba que se debe de preservar el medio natural en las proximidades del monte Xalo y evitar la afección de este tipo de infraestructuras. Asimismo, indicaba que se pondría en contacto con Arteixo y A Laracha para actuar conjuntamente. l