El Arteixo Centro Comercial Aberto (CCA) se muestra satisfecho con la pasada campaña navideña, a pesar de que “a cousa comezara mal a inicios do mes de decembro, con moi pouca xente polas rúas”. El gerente de la entidad, Emiliano J. Cossini, destaca iniciativas del Ayuntamiento como el Mercado de Nadal para atraer potenciales clientes y, sobre todo, para “manter o público local en Arteixo”.
“O mercado foi algo moi interesante, unha experiencia que aportou máis oferta comercial á vila e estéticamente quedou moi ben presentado. Ademais, era unha medida incluída na batería de propostas que lle trasladamos ao Concello nunha das nosas reunións periódicas”, indica Cossini. A pesar de que “hai detalles que pulir”, desde el Arteixo Centro Comercial Aberto creen “ben invertido o esforzo do Concello” en las pasadas navidades: “A verbena de Fin de Ano foi un festón e a hostalería aproveitou moito o tirón, así que queda demostrado que cantas máis cousas se fan en Arteixo, máis xente queda aquí e cara a iso imos traballar todos”, manifiesta el gerente del CCA.
En líneas generales valoran “positivamente” la campaña pasada pero afrontan con cierto escepticismo las rebajas que acaban de comenzar. El gerente del CCA explica que la actividad navideña “tardou en arrincar no que se refire a ventas” y que los establecimientos se encuentran a la expectativa “por se está moi parada a cousa; hai certo medo”.
Los comerciantes asociados a la entidad arteixana tendrán el próximo febrero su asamblea anual, donde se recaban ideas para trasladar, posteriormente, al Ejecutivo de Carlos Calvelo. Entre ellas se incluirán, como ya viene siendo habitual, la peatonalización de algunas calles y la humanización de espacios, unificando zonas comerciales. “Buscamos, tamén, que a xente do polígono de Sabón veña consumir á vila e que a travesía de Arteixo e a avenida do Balneario se convirtan nun gran espazo común de compras”, alega Emiliano J. Cossini.
El mes pasado tuvo lugar una reunión de la agrupación comercial con representantes municipales para abordar la nueva estrategia local para optar a fondos europeos Next Generation, en la que se incluyen propuestas que el CCA reclama desde hace tiempo, como actividades de dinamización del turismo paisajístico, natural y deportivo en el municipio o el incremento de alojamientos.