Las lluvias no mermaron la afluencia a la Feira do Galo de Arteixo, evento histórico del municipio donde vecinos y visitantes aprovechan cada año para comprar las viandas de su menú navideño, desde las tradicionales aves hasta productos como calabaza, repollo, patatas, cebolla, queso, huevos, miel o nueces. Muchos también compraron flores de Pascua, acebo y otras decoraciones para sus mesas.
Este mercado, que cada año se celebra el sábado antes de Nochebuena y que vivió ayer su XXXII edición, valora los mejores gallos vivos de corral o cestas preparadas con este animal, listo para ser cocinado.
Dos criadores de las parroquias de Sofán (Carballo) y Armentón (Arteixo), Damián Varela y Alba Souto, respectivamente, se alzaron con los primeros premios de los concursos de gallos y cestas, en los que compitieron más de 60 productores. Ambos se hicieron con botines de 300 euros, aunque a cambio tuvieron que dejar que sus criaturas (una viva y otra muerta) fuesen sorteadas entre las 700 personas que adquirieron las rifas cuya recaudación va a parar a Cáritas –en total se recolectaron 3.500 euros–.
En la categoría de gallos vivos también fueron reconocidos Pablo Penide (Armentón), Preciosa Antelo (Coristanco), Carlos López (Oseiro) y José Manuel García (Larín), mientras que en las cestas preparadas se llevaron premios Alicia González (O Barco de Valdeorras), Kevin Muñiz (Lemaio), Juan Muñiz Loureiro (Neaño) y Juan Muñiz Cambón (Bértoa). Entre las particularidades de estos ejemplares se encuentran su cría en libertad y su alimentación a base de productos ecológicos como hortalizas, harina de maíz y otros.
La nota musical la puso la agrupación Triskell, de Armentón, que amenizó la mañana.