El Ayuntamiento de Arteixo asegura que las obras para construir el nuevo parque comarcal de bomberos en Morás comenzarán en febrero, después de que se realizasen todos los trámites previos, entre ellos la firma del convenio de traslado, que enfrentó al alcalde, Carlos Calvelo, con el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso.
Según fuentes municipales, los trabajos ya están adjudicados y el contrato se firmará en los próximos días, por lo que el mes que viene se podrá comenzar la actuación. Arteixo cede la parcela EQ01 en el nuevo polígono industrial, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, para las nuevas instalaciones.
“El aumento de los servicios municipales dejó obsoleta la parcela actual, que carece de naves suficientes para guardar todos los vehículos que tienen allí su centro de operaciones. También el propio parque se ha quedado desfasado en cuanto a accesibilidad y sistemas eléctricos, entre otro tipo de carencias estructurales”, destacó el alcalde en numerosas ocasiones. Alega que para solucionar esta problemática, y con el objetivo de financiar la construcción de las nuevas instalaciones, subastó la parcela a través de un concurso público y fue adquirida por la multinacional Inditex por cinco millones de euros. Calvelo se muestra convencido de que desde el nuevo asentamiento los servicios de emergencia mejorarán en efectividad y capacidad de reacción.
El alcalde arteixano lamentó en 2024 reiteradamente el retraso en la firma del convenio para reubicar el parque de bomberos, una circunstancia de la que culpaba a Valentín González Formoso, presidente del Consorcio Provincial Contra Incendios e Salvamento da Coruña en su calidad de presidente de la Diputación. “Se nota que es una cuestión personal, que tiene una aversión hacia mí, pero a los únicos que perjudica es a los vecinos de Arteixo”, explicaba.
El futuro parque se construirá en un plazo de diez meses y tendrá un coste de 1,2 millones de euros, según contempla el proyecto diseñado por Novoa Castro Arquitectos por encargo del Ayuntamiento. La infraestructura ocupará una superficie de 1.300 metros cuadrados, lo que supone casi el 33% del total de los 4.000 que tiene la parcela que cede el Gobierno local.