Balconadas 2024, el tributo al creador del evento soñado por cualquier ciudad de las características de la de Betanzos

Balconadas 2024, el tributo al creador del evento soñado por cualquier ciudad de las características de la de Betanzos
El retrato de Jesús Núñez, en el segundo piso de la sede del CIEC

La bienal Balconadas es el evento soñado por cualquier ciudad de las características de la brigantina, pero es en esta y no en otra donde se celebró por primera vez hace casi cuarenta años, de la mano de Jesús Núñez. De él es la idea de convertir las casas del casco histórico en las paredes de una gran galería, de combinar arquitectura y artes plásticas para acercar la cultura a los ciudadanos y crear un extraordinario museo al aire libre: Betanzos. 


Esta es la primera edición desde el adiós del artista, el más internacional de los betanceiros, pero está presente a través de su legado y su retrato que, como no podía ser de otra manera, se expone en el segundo piso de la Casa Núñez, en el de su residencia del número 2 de la Rúa do Castro.

El rostro de Núñez, el niño que nunca olvidó sus raíces y que, tras estudiar en Madrid y en Berlín, volvió a casa colmado de arte, cultura y esplendidez para crear los cursos de Gráfica; la exposición Balconadas 88, el origen de la actual, y el Centro Internacional de Estampa Contemporánea (CIEC), un espacio cultural único en España, observa la evolución de la muestra y las miradas de los cientos de ciudadanos que, impactados por la obra, se acercan estos días para contemplarla  hasta el exterior la sede de la Fundación CIEC.

 

Características

La bienal de Pintura Balconadas de Betanzos se ha convertido en un referente para ciudades de todo el mundo, por lo que no extraña a nadie que, un año más, supere el centenar de obras en concurso, procedentes de toda España y de países como Francia, Luxemburgo, Portugal o EEUU. 


El certamen se convoca cada dos años y sigue siempre el mismo esquema: se desarrolla entre los meses de junio y septiembre, de manera que durante el mes de junio se realiza la recepción de las obras; en julio la selección, preparación, colgado y primeros días de exhibicion; en agosto, a parte de continuar con la exposición, un comité de expertos decide los premios, que se entregan coincidiendo con la apertura de las celebraciones de San Roque, y en septiembre se produce la devolución de las obras no galardonadas, dado que las premiadas quedan en propiedad del Ayuntamiento de Betanzos. 

Balconadas 2024, el tributo al creador del evento soñado por cualquier ciudad de las características de la de Betanzos

Te puede interesar