Las obras del casco histórico siguen siendo motivo de enfrentamiento entre el PP y el PSOE. Esta vez, a cuenta del mercado municipal y de los materiales utilizados en su rehabilitación, que suscitaron un severo cruce de acusaciones entre conservadores y socialistas de Betanzos.
“Hace unos meses, cuando instalaron las ventanas del mercado municipal, comprobamos que eran de aluminio”, expuso la número uno del Partido Popular, Cecilia Vázquez.
Según explicó, teniendo en cuenta que este no es el material indicado para un inmueble en el entorno monumental, consultaron la memoria de las actuaciones, donde sí se recogía “el compromiso de emplear carpintería de madera”, e incluso solicitaron acceso al expediente en la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta. “La resolución para autorizar la obra dictamina como una de las exigencias el mantenimiento o instalación de nuevas ventanas de madera”, detalló la portavoz del PP, que también anunció que solicitarán la comparecencia de María Barral.
“Queremos saber si ha habido alguna modificación y aclarar qué ha ocurrido”, sostuvo Vázquez. Si las explicaciones de la alcaldesa no les resultan convincentes, denunciarán la situación ante la Dirección Xeral Patrimonio. “Eso, lo primero, y después veríamos si tenemos que dar otros pasos”, sentenció la edil del PP.
Los conservadores indicaron que en caso de realizar algún cambio debería hacerse un modificado y trasladarlo a la Xunta. “Porque si por alguna circunstancia que nosotros desconocemos no se puede utilizar madera, tiene que notificarse para, analizado el caso, valorar soluciones”, apostilló Cecilia Vázquez.
La alcaldesa, María Barral, negó cualquier incumplimiento en los materiales y respondió airada a las acusaciones del Partido Popular. “Es intolerable, pero es su manera de hacer política”, sostuvo la mandataria municipal, que volvió a vincular a la oposición con “bulos”, “mentiras” y “desconocimiento” y cuestionar su nulo respeto a la actuación de los profesionales, “del arquitecto municipal y la dirección de obra, que llevaron y llevan un trabajo de máximo respeto instalando la carpintería prevista en el proyecto y que en su día contó con el visto bueno de Patrimonio de la Xunta”, expuso Barral.
“Lo que debería es caerle la cara de vergüenza a alguien por hacer el ridículo denunciando lo que no es, e incluso pedir mi comparecencia”, contestó la regidora antes de adelantar que “ante esta farsa y la irresponsabilidad de esta portavoz y su forma de hacer política, anticipo que sí voy a comparecer para explicarle a los betanceiros como se hicieron las cosas y como se hacen; lo que desde la oposición se dice y cual es la realidad, y no sólo en este tema sino en alguno más; lo que dice el PP que hace en la Xunta y la realidad que vivimos los betanceiros del trato de la Xunta”, afirmó la mandataria para, a continuación, advertir de que “se pasan líneas rojas, a las que luego quieren dar credibilidad a base de fake news”, reiteró Barral.
Tanto la alcaldesa como la arquitecta responsable de la obra, Patricia Sabín, del estudio Sabín Blanco, aseguraron que “toda la carpintería es madera de castaño, de altísima calidad, certificada, pintada en ‘Verde Betanzos”.
Según indicaron, todos estos datos los puede certificar la empresa suministradora, cuyas fichas técnicas están en el Ayuntamiento de Betanzos.
Las obras del mercado municipal, que comenzaron el último trimestre de 2023, se recepcionarán el martes, día 11 de febrero, tras una cuidadosa intervención en la que se intentó modernizar el espacio respetando la envolvente original, de Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés.