Así juega el Ourense CF, rival copero del Dépor

Así juega el Ourense CF, rival copero del Dépor
El Ourense CF del exdeportivista Jairo (i) se impuso a la Ponferradina el pasado fin de semana | Foto: Ourense CF

Es ourensano, viene de enfrentarse al Ourense CF y ha vivido de cerca la progresión del equipo azulón durante su etapa en el banquillo del Arenteiro. Pocas personas conocen mejor las características del próximo rival copero del Dépor que el técnico Javi Rey. El actual preparador de la Ponferradina, que cayó el pasado fin de semana por 2-1 ante el Ourense CF, desgrana las virtudes del equipo dirigido por Pablo López y destaca las individualidades de Álex Fidalgo y el joven Jairo Noriega, ex del club herculino.

 

  • Descripción general:
    “Es un equipo que ha cambiado de entrenador, pero hay que reconocer que está donde está gracias al gran trabajo de Rubén Domínguez en los últimos años. Pablo López es un entrenador de fútbol combinado y sus equipos siempre se han caracterizado por el buen trato de balón. Son las señas de identidad que tienen. Está en un buen momento, con tres victorias consecutivas en Liga, y está en esa dinámica buena que prácticamente le sale todo. Utiliza un sistema 1-4-3-3, juega bien al fútbol, tiene una plantilla larga y bien compensada, tiene energía y está en un gran momento”, afirma Javi Rey.

 

  • En defensa:
    “No se hunde mucho, se mete en 1-4-1-4-1 en bloque intermedio. Es muy difícil buscar los costados del pivote, de Fidalgo, porque las líneas están muy juntas. Apenas hay espacio para el juego interior. Es un equipo que bascula muy bien al sector de balón, tiene buena altura de la línea defensiva y la distancia entre líneas para mí es perfecta. Sabe esperar su momento en ese 1-4-1-4-1. En el momento que metes un balón dentro o la llevas fuera sí que te aprietan y te acosan bien. A nivel defensivo en ese bloque intermedio lo hacen bien, pero si el rival es capaz de hundirlos mucho, ahí sí que se meten prácticamente en un 1-5-4-1. Hacen una línea de cinco, los interiores bajan mucho a la altura de Fidalgo para ayudarlo a defender y hacen ese 1-5-4-1, una situación de repliegue intensivo, un bloque muy bajo”, comenta el técnico de la Ponferradina.

 

  • En ataque:
    “No es lo mismo jugar contra todo un Deportivo que los partidos de Primera RFEF, pero conociendo a Pablo y su modelo de juego, va a intentar hacer posesiones largas, y tener el balón. Y si no puede, a nosotros el otro día nos hicieron mucho daño con el juego directo. Zalaya y Moisés, los dos centrales, tienen capacidad para jugar en largo y por lo tanto es un equipo capaz de practicar ese fútbol directo y de segundo balón. No solo tiene un plan A, sino que también tiene ese plan B. Si cogen el segundo balón los interiores de ese 1-4-3-3, es un equipo rápido y vertical que hace ataques cortos”, destaca el ex del Arenteiro.

 

  • Individualidades:
    “Álex Fidalgo es un chico que está en un buen momento y destaca bastante. Es un mediocentro muy joven, se nota que quiere ser futbolista y está a muy buen nivel. Y también Jairo. Ya estuvo muy bien contra el Real Unión y contra nosotros hizo un partidazo. Hablé con él al acabar y lo felicité porque hizo un muy buen partido. Es un chico que está creciendo mucho. Juega por dentro y hace muy buenos cortes a la última línea. Tanto Fidalgo como Jairo son buenos jugadores y después hay otros no tan conocidos en el panorama gallego como Carbonell, que está haciendo buenas cifras goleadoras. Gonzalo di Renzo, que supongo que será el que juegue la Copa, es un delantero referencia, muy bueno en el juego directo y en los duelos. Tiene una plantilla muy larga y compensada. Va a sacar un once competitivo”, asegura.

 

  • Puntos de mejora:
    “A pesar de tener una buena estructura y buena distancia entre líneas a nivel defensivo, si le quitas el balón, sufre. Pero está en un buen momento. Nosotros conseguimos quitarle el balón en momentos de la primera parte, pero lo teníamos donde ellos querían. Es muy difícil encontrar a los intermedios, llegar por fuera... Si eres capaz de tener el balón y circular rápido, van a aparecer espacios. Tienes que conseguir atraerlos para encontrar el espacio detrás. Era el plan de partido que teníamos, pero no lo conseguimos ejecutar”, concluye Javi Rey. 

Así juega el Ourense CF, rival copero del Dépor

Te puede interesar